Noticias de Última Hora

Confirman que Habrá Tope de Precios en Cuba ¿Cuál Será la Fecha?

Desde hace unos días circula la noticia de que el Ministerio de Finanzas y Precios ejecuta una campaña nacional con el objetivo de regular los impuestos y los precios de estos productos por parte de las formas de gestión no estatal.

Según informó la viceministra Lourdes Rodríguez a los medios de comunicación del país, dicha decisión se trata del resultado de un amplio estudio realizado a través de la demanda y las necesidades de la población. 

En su explicación, Rodríguez puntualizó que se trata de una medida temporal cuyo objetivo es estimar un precio máximo en los productos de primera necesidad que influyen directamente en la vida diaria de las personas, o sea los artículos de mayor consumo.

En los últimos meses, las autoridades de cada territorio, acompañados de los funcionarios de finanzas han desarrollado una serie de reuniones con los actores económicos no estatales. 

Más de 3400 reuniones con estas entidades se han efectuado ya, sin embargo, aún no se encuentra listo el proyecto para ser efectuado, pues las reuniones deben extenderse hasta otras regiones donde todavía no han podido hacerse.

La viceministra comentó que estos intercambios han sido debates fructíferos donde los actores económicos han participado masivamente al ser convocados por las direcciones municipales, en donde también, se han estado recibiendo las opiniones de la población junto a las de estos sectores no estatales que, por su parte, manifestaron las contradicciones por las cuales les resulta a algunos de ellos imposible llevar a cabo esta reducción de precios.

Para garantizar el cumplimiento de estas medidas próximas a ejecutarse, se han fortalecido, según explicó Lourdes Rodríguez, los cuerpos de inspectores que alcanzan los 7000 alrededor de todo el país y que son los encargados de cumplir estrictamente su tarea de velar, sin intermediarios ni sobornos, porque los precios mantengan el límite pactado, aplicando el Decreto 30, que es el régimen sancionador ante este tipo de violaciones.

En palabras del Gobierno de Cuba en su página oficial de X, estas medidas no resuelven la situación que enfrenta el país en cuanto a la inflación, sin embargo, aseguran será un alivio para las personas. 

También, informaron que se abrirán canales de comunicación en todos los territorios donde la comunidad podrá denunciar desde el anonimato cuando se encuentren ante una incidencia de este tipo. 

Los nuevos precios, así como su entrada en vigor, serán informados oportunamente por los canales de comunicación del país.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

4 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

5 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

6 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

6 days ago