Noticias de Cuba

Comportamiento de las Ventas en Tienda Virtual de GEDEME

La tienda virtual de GEDEME es una plataforma de comercio electrónico que, como su propio nombre sugiere, pertenece a la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME).

Esta iniciativa, comenzó a formar parte del comercio electrónico en Cuba desde el 19 de septiembre pasado y fue desarrollada en colaboración con la plataforma EnZona y la Empresa Xetid.

Desde entonces, han sido varios los productos ofertados. Si quieres saber cómo se han comportado las ventas y cuales productos han sido los más vendidos, sigue leyendo hasta el final.

¿Cómo se comportan las ventas en la tienda virtual de GEDEME?

A pesar de ser una tienda joven en el comercio electrónico, la tienda virtual de GEDEME ha generado ya cerca de 4000 facturas para una cifra de 8227 artículos vendidos. El promedio de venta por consumidor es de 2541 CUP

Según refieren los medios d prensa en el país, desde su apertura el pasado mes de septiembre y hasta la fecha, los productos que han generado un mayor número de ventas son las lámparas y bulbos led, los protectores de refrigeración y los teléfonos celulares.

Evidentemente, se trata de productos altamente solicitados por los cubanos, y que, hasta ese momento, solo eran adquiridos en las tiendas de MLC o en el mercado informal.

Según la directora de negocios Diana Rosa Laffita Vega, fue precisamente esta premisa una de las que hizo surgir la tienda virtual, ya que se buscaba la forma de hacer llegar el producto de GEDEME al público externo pero este siempre estaba mediado por un comercializador.

A partir de esta idea, los directivos decidieron apostar por el comercio de proximidad, y así podían aportar al mismo tiempo a la comunidad de Toledo, en Marianao, sitio en el que se encuentra situada.

Con la apertura de la tienda también se buscaba obtener liquidez a través de un pago directo y que no creara cuentas por cobrar.

Hasta el momento, las principales insatisfacciones de la población se relacionan con la lejanía del lugar y las limitadas condiciones para la estancia en el mismo al momento de recoger el producto.

No obstante, los directivos de la empresa aclaran que “se están evaluando variantes de otros locales en la ciudad, además de incluir servicios de transportación, ya sea propio o de terceros”

En cuanto al montaje de la tienda en la plataforma EnZona, situación que a consideración de algunos usuarios mantiene muy limitado el empleo de otras pasarelas de pago, como por ejemplo Transfermóvil, el especialista de negocios Andy Rodríguez explicó que la elección estuvo basada en que EnZona  posibilita el empleo de un boulevard o sitio en forma de tienda virtual que es posible administrar pos sí mismos.

Además, desde esta pasarela se hace posible realizar compras y transferencias financieras aun sin ser clientes de ETECSA.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

4 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

5 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

6 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

6 days ago