Noticias de Última Hora

Nueva Ley 167 en Cuba: Cómo se Atenderán las Quejas y Peticiones de los Ciudadanos

El pasado 13 de diciembre de 2024, el Gobierno de Cuba publicó en la Gaceta Oficial la Ley 167/2023 “Del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas”, junto con su Decreto 112/2024 que regula su implementación. 

Esta normativa busca garantizar que los ciudadanos puedan presentar sus inquietudes ante las autoridades y recibir respuestas claras y fundamentadas en plazos establecidos.

En este artículo, analizamos los principales cambios que introduce la ley, cómo impactará en la vida de los cubanos y qué desafíos pueden surgir en su implementación.

¿Qué establece la nueva Ley 167?

1. Derecho garantizado por la Constitución

La Ley 167 se basa en los artículos 10, 61 y 200 de la Constitución cubana, que establecen el derecho de los ciudadanos a presentar quejas y peticiones ante las autoridades y a recibir respuestas oportunas.

2. ¿Quiénes deben responder?

Órganos, organismos y entidades estatales. Funcionarios y empleados del Estado. Personas naturales o jurídicas que presten servicios públicos. 

Esto significa que no solo el gobierno, sino también entidades privadas que ofrezcan servicios públicos, estarán obligadas a atender y responder las quejas y peticiones.

3. Definición de “queja” y “petición”

  • Queja: Expresión de insatisfacción por una actuación o servicio prestado por el Estado o por un particular con potestad pública.
  • Petición: Solicitud formal para obtener un beneficio, cambio o información específica.

4. Plazos y formas de presentar quejas

Las quejas y peticiones pueden realizarse:

  • Verbalmente.
  • Por escrito.
  • A través de medios digitales o telefónicos.

Los ciudadanos recibirán un comprobante de recepción y podrán exigir confidencialidad en el tratamiento de sus datos.

5. Tiempos de respuesta

Hasta 30 días naturales para la respuesta de una entidad estatal. 

Posibilidad de prórroga de otros 30 días si el caso es complejo, previa autorización. 

Plazo máximo de 5 días para redirigir la queja si no es competencia de la entidad que la recibe. 

¿Cómo se investigarán las quejas?

El nuevo sistema establece un proceso formal de investigación cuando se requiera verificar la validez de una queja. 

Esto incluye:

  • Verificación de hechos y documentos.
  • Entrevistas a funcionarios y ciudadanos involucrados.
  • Posibilidad de crear comisiones de trabajo especializadas.
  • Si se detectan irregularidades, las autoridades deberán aplicar sanciones disciplinarias o administrativas y tomar medidas correctivas.

Impacto de la Ley 167 en la población cubana

1. Mayor transparencia y rendición de cuentas

Al establecer plazos específicos para respuestas y garantizar el derecho de los ciudadanos a exigir explicaciones, la ley busca mejorar la relación entre la población y las instituciones gubernamentales.

2. Uso de medios digitales para presentar quejas

La normativa menciona el uso de plataformas digitales y sistemas informatizados para la recepción y seguimiento de quejas, lo que podría agilizar los trámites y facilitar el acceso desde cualquier punto del país.

3. Posibles desafíos en su implementación

  • Saturación del sistema: Si se presenta un alto volumen de quejas, las entidades podrían tener dificultades para responder en los plazos establecidos.
  • Falta de acceso a internet: Aunque se menciona el uso de plataformas digitales, muchas zonas de Cuba aún tienen dificultades con la conectividad.
  • Garantías de cumplimiento: Si bien la ley establece sanciones para quienes no respondan adecuadamente, falta claridad sobre cómo se supervisará su aplicación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Quiénes pueden presentar una queja o petición?

Cualquier ciudadano cubano, ya sea dentro o fuera del país, puede presentar una queja o petición ante las autoridades competentes.

2. ¿Qué pasa si una entidad no responde en el plazo establecido?

El ciudadano puede exigir explicaciones y solicitar la revisión del caso ante instancias superiores. Si se detecta una negligencia, los responsables pueden enfrentar sanciones administrativas.

3. ¿Puedo presentar una queja anónima?

Sí, pero en estos casos, la autoridad receptora decidirá si amerita una investigación basada en los elementos aportados.

4. ¿Cómo sabré el estado de mi queja?

Las entidades deben proporcionar un comprobante de recepción y un mecanismo de seguimiento, ya sea por escrito o a través de medios digitales.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Tormenta Tropical Erin: Actualización Minuto a Minuto

La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…

5 hours ago

Cómo Funciona la Libreta de Abastecimiento en Cuba en 2025

La libreta de abastecimiento es el sistema de racionamiento que Cuba implementa desde 1962 para…

8 hours ago

Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Recibirás en tu Provincia este Agosto

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

14 hours ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en España si Eres Cubano: Guía Actualizada 2025

Si eres cubano recién llegado a España o estás pensado en emigrar a la nación…

1 day ago

¿Un Huracán Azotará a Cuba la Próxima Semana? Estos son los Pronósticos que Debes Conocer

Una zona de bajas presiones, ubicada en una onda tropical muy fuerte, salió de África…

1 day ago

Los Cubanos en Twitch: ¿Es Posible Transmitir en Vivo Desde Cuba?

Twitch es hoy el rey indiscutible del streaming en vivo. Lo que empezó en 2011…

2 days ago