Noticias de Última Hora

Guía para MIPYMES en Cuba: Cómo Evitar Sanciones Costosas en 2024

¿Sabías que una infracción menor podría costarle a tu MIPYME más de lo que imaginas? Con la reciente promulgación del Decreto-Ley 91/2024, el panorama legal para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Cuba ha cambiado significativamente. 

Este decreto establece una serie de sanciones y contravenciones que los emprendedores deben conocer a fondo para evitar multas costosas y otros problemas legales. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para mantener tu negocio dentro de la legalidad y evitar sanciones que podrían afectar su viabilidad.

Principales Contravenciones y Multas para las MIPYMES

El Decreto-Ley 91/2024 introduce una serie de contravenciones específicas para las MIPYMES, con sanciones que varían según la gravedad de la infracción. Estas son algunas de las más importantes:

  1. Operaciones sin Licencia o Autorización:
    • Las MIPYMES que operen sin la licencia o autorización correspondiente se enfrentan a multas severas y la posibilidad de cierre del negocio. Es crucial asegurarse de que todos los permisos estén en regla antes de iniciar cualquier actividad comercial.
  2. Incumplimiento de Normas de Higiene y Seguridad:
    • No cumplir con las normas de higiene y seguridad establecidas puede resultar en multas que oscilan entre los 5,000 y 50,000 CUP, dependiendo de la gravedad del incumplimiento. Además, esto podría llevar a la suspensión temporal de las operaciones hasta que se rectifiquen las irregularidades.
  3. Falsificación o Alteración de Documentos:
    • La falsificación o alteración de documentos relacionados con la actividad de la MIPYME es una de las infracciones más graves y conlleva multas elevadas, además de posibles cargos penales. Es esencial mantener toda la documentación en orden y auténtica.
  4. Contratación Irregular de Trabajadores:
    • Las MIPYMES que contraten a trabajadores sin cumplir con los requisitos legales, como la inscripción en la seguridad social, pueden enfrentar multas y la obligación de regularizar la situación de los empleados afectados. La multa puede variar en función del número de trabajadores contratados de forma irregular.
  5. Venta de Productos No Autorizados o Procedencia Dudosa:
    • La venta de productos no autorizados o que no cumplan con las normativas de procedencia puede resultar en multas significativas y la confiscación de la mercancía. Es vital asegurar que todos los productos comercializados tengan la documentación legal requerida y cumplan con los estándares de calidad.

Consejos Prácticos para Evitar Multas y Mantenerse dentro de la Legalidad

Mantenerse dentro de la legalidad es clave para el éxito y la sostenibilidad de una MIPYME en Cuba. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para evitar las sanciones establecidas en el Decreto-Ley 91/2024:

  1. Revisa y Actualiza Tus Permisos Regularmente:
    • Asegúrate de que todos los permisos y licencias de tu MIPYME estén vigentes y en regla. Realiza revisiones periódicas para evitar sorpresas desagradables durante una inspección.
  2. Cumple Estrictamente con las Normas de Seguridad y Salud:
    • Implementa un sistema de gestión de higiene y seguridad en tu negocio. Capacita a tu equipo y asegúrate de que todas las medidas de seguridad estén en su lugar y se cumplan rigurosamente.
  3. Lleva una Contabilidad Clara y Transparente:
    • Mantén tus libros contables en orden y asegúrate de que todas las transacciones estén debidamente registradas. Esto no solo te protegerá de sanciones, sino que también mejorará la gestión de tu negocio.
  4. Contrata Personal de Forma Legal y Regular:
    • Inscribe a todos tus empleados en la seguridad social y asegúrate de que todos los contratos estén en conformidad con la ley. Esto te evitará problemas legales y fortalecerá la relación con tus empleados.
  5. Mantén Documentación y Registros en Orden:
    • La correcta documentación de todas las operaciones de tu MIPYME es fundamental. Desde la compra de insumos hasta la venta de productos, todo debe estar registrado y respaldado con la documentación adecuada.

La promulgación del Decreto-Ley 91/2024 establece un marco claro de lo que se espera de las MIPYMES en Cuba y las sanciones que enfrentan en caso de incumplimiento. Para los emprendedores, es esencial familiarizarse con estas normativas y adoptar las medidas necesarias para operar dentro de la legalidad. 

Al hacerlo, no solo se evitan multas y sanciones, sino que se fortalece la confianza en el negocio y se contribuye al desarrollo económico del país.

Mantenerse informado y actuar de manera proactiva es la clave para evitar problemas legales y asegurar el éxito de tu MIPYME en el desafiante entorno cubano.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

18 hours ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

3 days ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

4 days ago