Categories: Noticias de Cuba

Comenzará en Cuba la Transición Parcial a la TV Digital

Cuba comenzará la transición parcial a la TV digital durante este mes de diciembre, al dejar de transmitir por vía analógica dos de sus canales.

Según se dio a conocer en los medios oficiales, a partir de este 3 de diciembre comenzará el cambio tecnológico, anunciado desde hace ya algunos años.

La primera provincia en iniciar esta transición parcial será Pinar del Río, cuando este sábado los canales educativos pasen a transmitirse exclusivamente por la señal digital.

De acuerdo a lo expresado por las autoridades de RadioCuba en ese territorio, el resto de los canales (Cubavisión, Tele Rebelde y Multivisión) continuarán siendo transmitidos por la vía analógica.

Aunque no se precisa el número exacto de personas que tienen disponibles cajas decodificadoras o televisores híbridos para recibir la señal, los especialistas explican que Pinar del Río tiene un 74% de cobertura para la recepción digital.

Se prevé que “la instalación de nuevos equipamientos, como parte del proceso de transición a la televisión digital, permitirá incrementar la potencia y, por tanto, el área que alcance la señal”.

El centro de televisión de Guanito será la primera estación que transmitirá los canales educativos por dicha señal, al brindar servicios a más de la mitad de la población en Pinar del Río.

La cabecera provincial, San Luis, San Juan y Martínez, Consolación del Sur y parte de Los Palacios serán los municipios en los que comience la transición, llegando de esa manera la señal digital a unos 300000 consumidores.

No obstante, debido a que se desconoce la cifra exacta de personas que no dispondrán de los canales, las escuelas fueron habilitadas para recibir los nuevos canales digitales y de igual manera las personas vulnerables han recibido cajas decodificadoras, explicaron los medios.

La televisión digital en Cuba viene anunciándose desde 2010, fecha en la que comenzaron las primeras pruebas con esa señal en distintas partes del país.

La compra por la población de las cajas decodificadoras se popularizó en 2015 con la venta estatal de diversos modelos.

Desde esa fecha el llamado “apagón analógico” ha sido comentado en múltiples ocasiones por las autoridades del país ante el creciente aumento del costo de mantenimiento de la señal analógica.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Aumentará el Crédito Tributario por Hijos Este 2025? Este Será el Pago Máximo en Estados Unidos

Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…

45 minutes ago

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

2 hours ago

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…

3 hours ago

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

5 hours ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

6 hours ago

“El Sol Está en Llamas” ¿Qué Sucede con las Radiaciones y qué Debes Hacer para Cuidarte en Cuba?

Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…

8 hours ago