Noticias de Última Hora

Cifras Récord: Conoce el Impacto del Parole Humanitario en la Migración Cubana

Aunque el desespero llega para más de un cubano cuando tiene el parole humanitario puesto y no le llega, lo cierto es que el proceso muestra números bastantes significativos al cierre del mes de junio.

Antes, era poco usual hablar del “cuándo te vas”, incluso hasta hace poco tiempo, cuando las vías para migrar debían tratarse en secreto, porque era en lancha o por la llamada ruta de los volcanes. 

Ahora no, desde la llegada del reconocido programa de parole humanitario el tema se ha normalizado, dada la propia naturaleza del programa: totalmente legal y segura. 

El beneficio lo reciben no solo cubanos, sino también nicaragüenses, venezolanos y haitianos, y entre todos los favorecidos con el parole de estas nacionalidades ya suman casi medio millón en los Estados Unidos, específicamente 494.799 personas. 

Específicamente, 106.757 cubanos, 205,026 haitianos, 93.325 nicaragüenses y 118.706 venezolanos fueron examinados y autorizados para viajar; y 104.130 cubanos, 194.027 haitianos, 86.101 nicaragüenses y 110.541 venezolanos llegaron legalmente y obtuvieron libertad condicional.

Estos datos fueron revelados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), entidad federal que acopia todas las informaciones generadas sobre el parole humanitario desde su puesta en marcha el 5 de enero de 2023.

Para el gobierno norteamericano, el programa constituye una estrategia para frenar las vías irregulares de migración, mediante el establecimiento de una vía legal, con vuelos directos comerciales y todos los trámites aduaneros en regla. De esta manera han evitado que cientos de miles de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela migren de manera insegura, en muchas ocasiones a través de redes de contrabando que ponen en riesgo sus vidas.

Actualmente, con la migración en el foco de los debates electorales en Estados Unidos, los métodos para migrar y las políticas fronterizas están sujetas a futuros cambios, algunos de los cuales llegan por anticipado, como el cierre de frontera sur anunciado por Joe Biden el pasado 5 de junio. 

¿Qué pasará con el parole? Analistas internacionales aseguran que un método de regulación migratoria con probada valía no será despreciado por ninguna administración en el poder, aunque hasta ahora las promesas republicanas son férreas en tal sentido.

De momento, cada día más cubanos reciben la anhelada noticia: “me llegó”. Las cifras aumentan. Y aunque las familias se separan, hay más rostros felices. 

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

17 minutes ago

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

2 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

4 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

4 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

5 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

7 hours ago