Noticias de Cuba

China Amplía Uso de Fármaco Cubano como Tratamiento a Patologías Oncológicas

China amplía el uso de un fármaco cubano con resultados positivos en el tratamiento de patologías oncológicas, el cual ha ganado nuevas certificaciones que avalan su aprovechamiento.

Se trata del anticuerpo monoclonal, Nimotuzumab, medicamento que logró la aprobación del registro para tratar cáncer de cabeza y cuello.

En la nación asiática se usaba el fármaco como tratamiento para el carcinoma de páncreas y nasofaringeo, como resultado de investigaciones de la empresa mixta chino-cubana Biotech Pharma (BPL).

Con impacto favorable en la atención de tales patologías el medicamento se conoce como el primer anticuerpo monoclonal humanizado en territorio chino, según lo explicó Bai Xianhong, director de la BPL.

China es uno de los países en que mayor incidencia de cáncer se reporta a nivel mundial, lo que ha demandado  investigaciones para implementar nuevas formas de tratamiento, así lo ha explicado Yanet Borrego, directora general adjunta de CBPL y representante de la vicepresidencia de la isla.

El empleo del fármaco para tratar el cáncer de páncreas está avalado por estudios clínicos, realizados en 23 centros, en los cuales se comprobó su eficacia, lo que dio la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos.

En dichos estudios se ha demostrado que ese producto actúa como inhibidor del crecimiento de las células malignas, algo que ha sido reconocido por científicos chinos.

Los anticuerpos son una alternativa a la que la nación asiática presta especial atención como producto farmacéutico y que han logrado poner a disposición de otros mercados en el mundo.

Las relaciones de cooperación entre ambos países han permitido avances en cuanto a vacunas y otros destacados productos del mundo biotecnológico.

En visita a China del primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz, en 2023, destacó los beneficios que ha tributado  ese tipo de colaboración para ambas naciones durante varios años.

El doctor Qin Shukui, miembro de la Sociedad China de Oncología, explicó que el gobierno de ese país apuesta por la prevención y el tratamiento, y reconoció que productos de ese tipo contribuyen al propósito gubernamental.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

57 minutes ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

2 hours ago

Trump Propone Sustituir Programa de Alimentos Para Adultos Mayores en EE.UU por Cajas MAHA

El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…

3 hours ago

Banco Metropolitano Informa Sobre Ajustes en sus Plataformas y la Interrupción de uno de sus Servicios

El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…

4 hours ago

Celebrando la Música: Un Puente Hacia La Habana y Cubadisco 2025 Ya Están en la Capital

El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…

5 hours ago

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

6 hours ago