Noticias de Cuba

Beryl se Fortalece y Vuelve a Alcanzar Categoría 4: Pronóstico para Cuba

El huracán Beryl ha intensificado su fuerza nuevamente, alcanzando la categoría 4 en la escala de huracanes de Saffir-Simpson. A continuación, se presenta un pronóstico detallado sobre el impacto esperado en Cuba y otras regiones del Caribe, basado en las fuentes disponibles.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Beryl se encuentra actualmente en la latitud 12.2°N y longitud 61.0°W, moviéndose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 mph (32 km/h). La presión mínima central del huracán es de 956 mb y sus vientos sostenidos alcanzan los 130 mph (209 km/h), con ráfagas aún más fuertes.

Beryl está proyectado para afectar significativamente las Islas de Barlovento, donde se esperan daños catastróficos debido a los vientos huracanados. La marejada ciclónica podría alcanzar entre 6 a 9 pies por encima de los niveles normales de marea, creando olas destructivas a lo largo de la costa. 

Además, se prevén lluvias intensas que pueden causar inundaciones, con acumulaciones de 3 a 6 pulgadas y hasta 10 pulgadas en áreas aisladas, especialmente en las Granadinas.

Pronóstico para Cuba

Se espera que Beryl mantenga su fuerza mientras avanza hacia el Caribe central, con una posible llegada a la Península de Yucatán en México hacia el final de la semana. 

Aunque el pronóstico actual indica que Cuba podría evitar un impacto directo, la proximidad de la tormenta aún podría traer condiciones de tormenta tropical a la región occidental de la isla, incluyendo lluvias torrenciales y fuertes vientos.

Las autoridades en las islas afectadas han instado a los residentes a tomar precauciones extremas. En Granada, el coordinador nacional de desastres, Dr. Terence Walters, ha advertido a los habitantes que permanezcan en sus hogares y preparen documentos y artículos esenciales en bolsas plásticas. 

En Barbados, el ministro de Asuntos Internos, Wilfred Abrahams, ha pedido a los ciudadanos que no salgan de sus casas hasta que se emita una señal de seguridad.

El rápido fortalecimiento de Beryl ha sorprendido a los meteorólogos. Este fenómeno, conocido como intensificación rápida, ocurre cuando un ciclón tropical encuentra condiciones extremadamente favorables, incluyendo aguas oceánicas muy cálidas, baja cizalladura vertical del viento y altos niveles de humedad en la atmósfera media. 

Estos factores han permitido que Beryl aumente sus vientos en 95 mph en solo 42.5 horas, convirtiéndolo en el huracán de categoría 4 más temprano registrado en el Atlántico en esta temporada.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Tormentas Eléctricas en Camino: INSMET Lanza Aviso Urgente para el Centro y Oriente de Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un aviso meteorológico urgente este 9 de…

14 minutes ago

¿Por qué Rusia Abrió una Universidad en Cuba? Te Explicamos los Motivos

La reciente apertura de la primera sede de una universidad rusa en La Habana no…

1 hour ago

¿Qué Pasó Realmente en Boca de Camarioca? Hallan Sin Vida al Niño Desaparecido

La esperanza se convirtió en tragedia. Tras más de 48 horas de intensa búsqueda, fue…

3 hours ago

Estadounidenses Corren Peligro Tras una Decisión del Servicio Meteorológico Nacional

En un país como Estados Unidos, donde residen millones de personas que provienen de otras…

5 hours ago

Nueva Función en EnZona: Paga y Transfiere con Tarjetas Clásica y AIS

La aplicación EnZona, una de las más utilizadas en Cuba para realizar pagos y transferencias,…

6 hours ago

Trump Quiere Multar con $998 Diarios a Migrantes sin Papeles: ¡Podrían Deber Millones!

Desde el inicio de su mandato el actual Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha…

8 hours ago