Noticias de Última Hora

Banco Metropolitano Anuncia un Cambio en sus Operaciones a Partir del 1ro de Abril

Con el proceso de bancarización de la sociedad cubana, se potencia el uso de canales digitales para pagos de productos y servicios. Unido a ello se facilitan trámites, operaciones bancarias, reservas de boletos de transportación y otras comodidades, para quienes poseen la tecnología.

El Banco Central de Cuba y sus sucursales de Banco Popular de Ahorro (BPA), de Créditos y Servicios (BANDEC) y el Banco Metropolitano (BANMET), son clave en este proceso gradual que se implementa en la sociedad cubana. 

Ante “la posibilidad del creciente uso de las nuevas tecnologías como medio de comprobación”, el BANMET emitió una Nota oficial para comunicar cambios en una de sus operaciones a partir del 1ro de abril de 2025.

Desde ese día los clientes de las sucursales capitalinas que pertenecen a este banco no recibirán copia de comprobante impreso en las operaciones en caja.

Alternativas para los usuarios

BANMET precisó en sus canales de comunicación que “los clientes de Banca Corporativa podrán conocer y conciliar con el banco las operaciones que realizan, a través de sus estados de cuenta o su consulta mediante el servicio Metropolitano en Línea”.

También acotaron en la Nota informativa que “los clientes naturales podrán además comprobar sus operaciones a través de las plataformas digitales Transfermóvil o Enzona y a través de los cajeros automáticos”.

¿Una medida accesible para todos?

Al publicarse la información en las redes sociales no han cesado los criterios desfavorables de muchos internautas, pues en Cuba no todos cuentan con la tecnología ni los conocimientos para comprobar las operaciones desde el entorno digital. 

La mayoría de los adultos mayores, por citar un ejemplo, no usan teléfonos móviles, y si los tienen, acceden generalmente a funciones básicas como llamar o enviar mensajes solamente. Para ese grupo etario no es simple migrar de lo analógico a lo digital.

A eso hay que sumarle la gran cantidad de cubanos que no tienen un celular o los que pueden pagar no tienen acceso a aplicaciones como Transfermóvil o Enzona.

En la sociedad cubana actual hay medidas institucionales que no están aplicadas pensando en la mayoría o que las causas reales de su implementación no se exponen públicamente. 

Estamos seguros que esta nueva medida de BANMET traerá más disgusto que beneplácito entre los clientes de La Habana.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

15 hours ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

16 hours ago

Cómo Crear un Perfil que Atraiga Marcas Extranjeras: Checklist Para Creadores de Contenido Cubanos

Cuando se habla de colaborar con marcas, casi siempre se piensa primero en el número…

2 days ago

Cómo Colaborar con Marcas Extranjeras Desde Cuba en 2025: Guía Completa Para Creadores de Contenido

Cada vez escuchas más historias de creadoras y creadores que reciben ropa, maquillaje, productos para…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Noviembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Las 5 Mejores Tarjetas de Crédito para Compras de Comestibles en Estados Unidos

Comprar comestibles es uno de los gastos más constantes y elevados para las familias en…

4 days ago