Noticias de Cuba

Nuevas Estrategias de Recuperación Económica del Banco Central de Cuba: ¿Qué nos Espera?

Tras efectuarse recientemente el Balance Anual de Trabajo del Banco Central de Cuba, el sistema bancario y financiero cubano ha debatido sobre insuficiencias e implementación de nuevas proyecciones y estrategias para el actual 2024.

Problemáticas, deficiencias y necesidades…

Si bien la misión principal del BCC es proteger la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, y contribuir al desarrollo armónico de la economía nacional, el pasado año 2023 representó un verdadero desafío en tales cuestiones.

La política monetaria de cambio en el mercado informal, el contexto inflacionario en grado acumulativo y galopante, la desvalorización de la moneda frente a tasas de cambio, el proceso de bancarización, la inestabilidad de reaprovisionamiento en cajeros automáticos, la baja disponibilidad de efectivo, la irresponsabilidad en sectores económicos, y otro sinfín de limitantes vienen cubriendo la lista de imperativos latentes de análisis.

Manuel Marrero Cruz -miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República- señaló dentro de las necesidades urgentes el programa de estabilización macroeconómica, y dentro de ello resaltó como factores claves a solucionar la determinación de la tasa de cambio, la eliminación de la dualidad cambiaria partiendo de la cifra oficial (24/120) y el tipo de cambio ilegal que va en incremento constante incidiendo además, en la determinación de precios y que conduce consecuentemente al aumento inflacionario.

En una especie de espiral económica estos factores, de no atenuarse a tiempo, podrían desfavorecer en gran medida la proyección estatal de “reimpulsar la economía y corregir las distorsiones”, según refirió el primer ministro.

Asimismo, estos desequilibrios macroeconómicos se han hecho tangibles en la escasez de divisas y el deterioro de la condición económica poblacional, a raíz del desmedido aumento de los precios de bienes y servicios, y la constante depreciación monetaria.

Proyecciones, soluciones y respuestas…

Ante la identificación de estas deficiencias y problemáticas como indicativos de la implementación de recursos para atenuar las circunstancias, se determinó poner en práctica para el año en curso, proyectos que generen ingresos, así como la captación de nuevos financiamientos externos.

Al respecto, Yamilé Berra Cires -Vicepresidenta Primera del BCC- expresó: “Los financiamientos externos ya los tenemos que buscar, y el sistema bancario y el país deben tener una visión más preponderante en desarrollo y menos en consumo, para garantizar que estos financiamientos externos puedan contribuir al desarrollo a la vez que se generen de este los fondos propios y recursos necesarios”. 

Del proceso de bancarización y otras insatisfacciones sociales…

El actual proceso de bancarización en el que se sumerge el país, ha sido punto de debate clave en el Balance Anual de Trabajo del BCC. Si bien se implementó el proyecto en aras de fomentar el pago de servicios, productos y otras operaciones comerciales y financieras a través del pago electrónico en ampliación de posibilidades a la sociedad, como efecto contrario se ha restringido el acceso de la población al dinero en efectivo.

En este sentido, el Director General de Operaciones y Sistemas de Pago -Julio Antonio Pérez Álvarez- declaró que la inestabilidad en el reaprovisionamiento de los cajeros automáticos ha generado insatisfacciones sociales, y al respecto no es posible asegurar la permanente disponibilidad de efectivo.

Señaló Pérez Álvarez además, que aún persiste esta situación de baja disposición de fondos en efectivo, que contribuye a su vez a que aumente el nivel de operaciones en la red de oficinas que no están realmente en condiciones para ello.

Frente a esta situación de demanda poblacional, los ciudadanos “eligen” implementar pagos de servicios por vía electrónica, sin embargo, la irresponsabilidad y violación normativa de los actores económicos no permiten al cliente la libre elección de forma de pago, en irrespeto al derecho del usuario y contribuyendo a una espiral de no disposición monetaria.

A ello sumamos que muchos establecimientos “no restringen explícitamente” el canal de pago electrónico, pero lo manifiestan de forma indirecta al violar la reglamentación estatal de disponer el pago mediante código QR, Pos, u otra vía electrónica “efectiva”, ya que los códigos no registran la operación como es debido obligando al cliente a efectuar pagos en efectivo.

De modo que el proceso de bancarización aún está en debate valorativo si ha venido a solucionar problemas a la sociedad o agravar la situación existente en suma de otras dificultades.

Implementaciones del BCC para este 2024

El análisis de los factores referidos, dio margen a establecer las prioridades para este 2024. Se refiere en debate conclusivo del balance continuar el proceso de renegociación y reordenamiento de la deuda externa con países estratégicos, así como implementar el Mercado de Letras de Regulación Monetaria del BCC en las fases previstas para el actual año.

Asimismo, se prevé dar continuidad a las acciones para ampliar las relaciones internacionales del sistema bancario y financiero cubano, incluidas las gestiones para incrementar la red de bancos corresponsales en el exterior a fin de apoyar las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación del país.

En tanto, se pretende consolidar el proceso de bancarización con la participación fundamental de los gobiernos locales, autoridades reguladoras, prestadores de bienes y servicios tanto estatales como no estatales.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Programas SNAP Medicaid y Remesas en Peligro en EE.UU.: Impacto de la Nueva Ley en la Comunidad Cubana

El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…

3 hours ago

¿Cómo Solicitar Asilo en España Si Eres Cubano?: Requisitos Beneficios y Obstáculos en 2025

Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…

4 hours ago

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

1 day ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago