El anuncio realizado en los perfiles oficiales sobre el abasto de agua en La Habana ha generado disgustos y opiniones agresivas entre las comunidades afectadas.
Según pudo constatar en el comunicado las afectaciones se deben a labores de mantenimiento y reestructuración en líneas eléctricas que conducen fuentes de abasto que responden directamente a Los Benignos, San Francisco y Cotorros, por lo que el día 12 de septiembre, jueves próximo sobre las 07:00 AM y las 6:00 PM será interrumpido este servicio de abasto de agua.
Las zonas en las que repercutirá la interrupción de este servicio para completar las labores de mantenimiento serán compartidas a continuación:
El Municipio de San Miguel del Padrón es una de las localidades y serán afectados los repartos Las Merceditas, Prosperidad, Loma del Cielo, Villa Alegre, Mora Siboney, Diezmero y Alturas del Mirador, Las Delicias, Diezmero, San Matías, Ampliación de San Matías, Dolores, Tejas y Zona baja de La Cumbre.
Anuncian también afectaciones para el Municipio Cotorro, en el cual se dañará el servicio de agua en el centro y localidades aledañas.
Una vez terminen de desarrollarse las reparaciones en las instalaciones las autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y el Gobierno de La Habana reestablecerán el abasto de agua en las horas establecidas.
Las autoridades también compartieron sus disculpas por lo que estas medidas temporales puedan ocasionar a la población.
Los ciudadanos sobre esto han comentado con bastante malestar, tal es el caso de Leonardo Guerra Ávila, quien afirma que en 10 entre 21 y 23 edificio 527 en plaza de la Revolución se mantiene sin servicio de abasto de agua desde el pasado mes de mayo.
Las autoridades -según el comentario del ciudadano- alegan que las cinco pipas disponibles para el abasto de agua están destinadas únicas y exclusivamente a los hospitales.
Guerra Ávila añade otras zonas que deberían reforzarse pues constituye una situación de despreocupación por parte del sector implicado que algunas zonas tengan que estar sin este líquido tantos períodos de tiempo y hace alusión al año pasado donde se repitió esta situación en el verano.
La escasez de prácticamente todos los recursos vitales continúa aumentando en la Isla y esta vez el agua es el eje protagónico.
TE RECOMENDAMOS:
Cada año, cientos de cubanos deciden emprender el camino hacia España con un objetivo claro:…
¿Vives en Miami y tienes residencia permanente? Esta podría ser tu oportunidad para dar el…
Recibir un cheque de pago es una de las partes más esperadas de cualquier empleo.…
Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…
Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…