Noticias de Última Hora

Aumentan Casos de Dengue en Florida Tras Paso de Huracán Milton

El paso del huracán Milton por el estado de Florida no dejó solamente daños materiales y pérdidas humanas, sino que las secuelas ahora registran casos de una enfermedad potencialmente mortal, con más de 50 reportes de dengue.

La propagación de la enfermedad se ha incrementado dado que el agua estancada debido a las intensas lluvias e inundaciones, han provocado la aparición de mosquitos.

El condado de Hillsborough, es una de las zonas donde se ha registrado la mayoría de casos, y la preocupación en los habitantes aumenta, sobre todo por la alerta que han emitido las autoridades del Departamento de Salud en el condado.

Casos de dengue confirmados en Florida

Los expertos sanitarios han declarado públicamente que poco después de que el huracán Milton tocara tierra el 9 de octubre del año en curso, se detectaron 4 casos iniciales de dengue en el condado de Hillsborough, iniciando un proceso de transmisión local.

Las condiciones desfavorables de la zona resultaron idóneas para que el vector principal -mosquito Aedes Aegypti- deposite huevos en el interior de espacios con agua acumulada y multiplique larvas.

A medida que ha avanzado el mes de octubre, y ya casi finalizando, el Departamento de Salud de Florida reporta un total de 50 contagios detectados, y en este contexto se trabaja para mitigar el riesgo de contagio poblacional.

Declaraciones de las autoridades respecto a la enfermedad

Si bien el dengue no se transmite por contacto directo, sí se propaga vía sanguínea tras la picadura del mosquito hembra, que tiene una increíble capacidad de adaptación en microhábitats independientemente de las condiciones climáticas y geográficas.

Las autoridades señalan que esta enfermedad viral incluye síntomas variables y es asintomática durante el periodo de incubación, por lo que luego de 4 o 10 días comienza a aparecer el cuadro clínico de manifestaciones que se relaciona a continuación:

  • Fiebre de más de 38 °C.
  • Dolores intensos de cabeza.
  • Dolor retroocular y afectaciones en las articulaciones y músculos, conocido como artralgia y mialgia.
  • Inflamación de ganglios linfáticos.
  • Erupciones en la piel de color rojo, llamado petequias.
  • Náuseas, vómitos o diarrea.
  • En casos más graves puede incluir sangrado (dengue hemorrágico) lo que puede causar la muerte en el 50 por ciento de los casos

El especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad del Sur de Florida -Dr. John Sinnot- señala que “los mosquitos transmisores del dengue se mantienen en un radio muy pequeño alrededor de sus sitios de reproducción y de personas infectadas, con un alcance de apenas unos 200 metros”.

Medidas para paliar la propagación del dengue en Florida

Teniendo en cuenta el peligro poblacional que representa la propagación descontrolada de la enfermedad, las autoridades y los especialistas sanitarios alertan sobre las medidas necesarias a adoptar.

En esta labor de paliar los efectos negativos del dengue, el Departamento de Obras Públicas del Condado de Hillsborough está inmerso en el drenaje de las zonas inundadas, mientras que el Equipo de Control de Mosquitos realizan fumigaciones aéreas para contrarrestar daños en las zonas de mayor afectación.

Por otra parte, en Florida se insta a los residentes a efectuar labores de drenaje o cubrir las fuentes de agua estancada, así como limpiar con regularidad los contenedores o envases donde se acumule agua, tal es el caso de baldes, macetas, charcos en jardines y patios, e incluso bebederos de animales.

Otra de las medidas que puede tomar la población como protección individual es el uso de mosquiteros o tules, ropa protectora que cubra los brazos y las piernas, el uso de repelentes, el mantenimiento de la limpieza del hogar y la desinfección de áreas de riesgo.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Doble Lluvia de Estrellas en Abril: ¿Cuándo y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico del Año?

El mes de noviembre trae un evento astronómico excepcional: la conjunción de dos lluvias de…

3 hours ago

Tormentas Eléctricas en Camino: INSMET Lanza Aviso Urgente para el Centro y Oriente de Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un aviso meteorológico urgente este 9 de…

4 hours ago

¿Por qué Rusia Abrió una Universidad en Cuba? Te Explicamos los Motivos

La reciente apertura de la primera sede de una universidad rusa en La Habana no…

5 hours ago

¿Qué Pasó Realmente en Boca de Camarioca? Hallan Sin Vida al Niño Desaparecido

La esperanza se convirtió en tragedia. Tras más de 48 horas de intensa búsqueda, fue…

7 hours ago

Estadounidenses Corren Peligro Tras una Decisión del Servicio Meteorológico Nacional

En un país como Estados Unidos, donde residen millones de personas que provienen de otras…

8 hours ago

Nueva Función en EnZona: Paga y Transfiere con Tarjetas Clásica y AIS

La aplicación EnZona, una de las más utilizadas en Cuba para realizar pagos y transferencias,…

9 hours ago