Noticias de Última Hora

Aumenta el Déficit Eléctrico en Cuba: Situación Preocupante

¿Por qué el sistema eléctrico de Cuba enfrenta un déficit creciente?

Las afectaciones eléctricas en Cuba continúan siendo un problema crítico. Este viernes, el déficit energético amenaza con agravar las interrupciones del servicio, especialmente en las zonas centro oriental del país. 

¿Qué está pasando con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y cómo afecta esto el día a día de los cubanos?

La situación actual del SEN: Averías y limitaciones

Un panorama alarmante

El Sistema Eléctrico Nacional enfrenta una disponibilidad de 2161 MW en horas de la mañana, suficiente para cubrir la demanda inicial de 1650 MW sin afectaciones. 

Sin embargo, el panorama se complica durante el pico nocturno, cuando la demanda alcanzará los 2800 MW, dejando un déficit proyectado de 589 MW.

Principales causas del déficit

  1. Averías en plantas térmicas: Se encuentran fuera de servicio la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 1 de la CTE Santa Cruz.
  2. Mantenimiento programado: Varias unidades, incluidas las de Cienfuegos y Renté, están en mantenimiento, lo que limita la capacidad de generación.
  3. Falta de combustible: 50 centrales de generación distribuida, responsables de 305 MW, están paralizadas debido a la escasez de combustible.

Impacto esperado para los consumidores

Afectaciones programadas

Durante el horario pico, la disponibilidad estimada será de 2211 MW, mientras la demanda alcanzará niveles superiores, resultando en afectaciones de hasta 659 MW, especialmente en la zona centro oriental. 

Estas interrupciones coinciden con la hora de máxima demanda, complicando aún más la vida cotidiana de los ciudadanos.

¿Qué medidas están en marcha?

Las autoridades prevén recuperar 50 MW mediante la reincorporación de algunas centrales distribuidas, aunque esta solución es insuficiente frente a la magnitud del déficit. 

Sin una estrategia clara para resolver las averías y la crisis de combustible, el futuro inmediato del SEN parece incierto.

Las recurrentes afectaciones eléctricas evidencian la necesidad de una planificación más robusta y la inversión en infraestructura energética sostenible. 

¿Qué pasos concretos tomará el país para evitar un colapso mayor? La incertidumbre persiste, y la población sigue soportando los impactos directos de estas fallas.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

4 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

5 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

6 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

7 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

12 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

13 hours ago