Noticias de Cuba

Audiovisuales Cubanos Obtienen Galardones en el IV Festival de Cine INSTAR

Al concluir la IV edición del Festival de Cine Instar conocemos sobre la premiación de varios audiovisuales cubanos en el evento.

Los reconocimientos a los filmes fueron otorgados por la calidad de las propuestas y por abordar temas considerados tabú dentro de la realización cinematográfica en la isla.

“Mafifa” y “La opción cero”, dos documentales independientes de los realizadores Daniela Muñoz Barroso y Marcel Beltrán se alzaron como el ganador del premio Nicolás Guillén Landrián y Mención Especial del IV Festival de Cine INSTAR, respectivamente.

Mafifa es una obra del 2021 con una duración de 77 minutos en los cuales se hace un viaje hacia el interior del país, específicamente a Santiago de Cuba, su gente, cultura y tradiciones tomando como referente al personaje Mafifa, una antigua campanera de la conga santiaguera.

Por otra parte, La opción cero de Marcel Beltrán y obra que inauguró el evento, aborda en 80 minutos la migración irregular, uno de los temas más actuales y polémicos de la Cuba de hoy.

Al decir del jurado que otorgó este premio es “un desgarrador testimonio de primera mano que muestra el peligroso viaje de cientos de cubanos por Centroamérica con el objetivo de llegar a los Estados Unidos”.

Ambos galardones son un reconocimiento al cine independiente cubano, un movimiento que crece con fuerza, asumiendo una estética diferente a la tradicionalmente defendida por el cine oficial en el país.

Precisamente el Festival de Cine INSTAR en su cuarta edición que sesionó entre el primero y el diez de diciembre se acercó a este movimiento cubano y de otros países de forma íntima a la realización audiovisual en el exilio.

El evento que en 2023 rindió honores al pintor y documentalista camagüeyano Nicolás Guillén Landrián es promovido hace cuatro años por el Instituto de Artivismo Hannah Arendt, iniciativa liderada por Tania Bruguera.

Este año tuvo como sede al Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) donde 8 países pudieron presentar las obras de sus creadores y Cuba se sumó con “arriesgadas propuestas estéticas” a tono con el contexto de la sociedad cubana actual.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Tormentas Eléctricas en Camino: INSMET Lanza Aviso Urgente para el Centro y Oriente de Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un aviso meteorológico urgente este 9 de…

50 minutes ago

¿Por qué Rusia Abrió una Universidad en Cuba? Te Explicamos los Motivos

La reciente apertura de la primera sede de una universidad rusa en La Habana no…

2 hours ago

¿Qué Pasó Realmente en Boca de Camarioca? Hallan Sin Vida al Niño Desaparecido

La esperanza se convirtió en tragedia. Tras más de 48 horas de intensa búsqueda, fue…

4 hours ago

Estadounidenses Corren Peligro Tras una Decisión del Servicio Meteorológico Nacional

En un país como Estados Unidos, donde residen millones de personas que provienen de otras…

5 hours ago

Nueva Función en EnZona: Paga y Transfiere con Tarjetas Clásica y AIS

La aplicación EnZona, una de las más utilizadas en Cuba para realizar pagos y transferencias,…

7 hours ago

Trump Quiere Multar con $998 Diarios a Migrantes sin Papeles: ¡Podrían Deber Millones!

Desde el inicio de su mandato el actual Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha…

8 hours ago