Noticias de Cuba

Artemisa Prevé Iniciar Transición Parcial hacia TV Digital Terrestre

Otra provincia cubana iniciará el proceso de transición parcial hacia la televisión digital terrestre, un paso para favorecer la recepción de la señal, según reportan medios nacionales del país.

Esta transición se llevará a cabo en la provincia de Artemisa, a partir del próximo 20 de enero.

De cumplirse este objetivo como ha sido previsto, Artemisa se convertiría en la segunda provincia de la isla que avanza hacia la TV digital, luego de llevarse a cabo la transición en Pinar del Río.

Con respecto a esto el director provincial de Radio Cuba, René García González, precisó que a partir de ese proceso los canales Educativo y Educativo 2 concluirán sus transmisiones analógicas y Multivisión se verá por el canal 19. 

Se orienta a los pobladores que tienen cajas decodificadoras de TV, que hagan la búsqueda manual o automática de canales para sincronizar con los cambios que supone la transición digital.

Según se aclara, el proceso no implica el apagado inmediato de todos los canales, sino de forma paulatina, conforme a las dinámicas que corresponden para su ejecución, y ya se venía trabajando con anterioridad para ese fin.

Como labores previas a este paso fueron instalados transmisores digitales en zonas montañosas de San Cristóbal y Bahía Honda.

El ahorro de energía por la desconexión de equipos de generación de señal, figura entre los elementos positivos de la transición.

El cambio además permitirá eliminar vulnerabilidades de la red debido a la obsolescencia y explotación de la técnica, así como volver a usar los sistemas radiantes en la TV Digital SD y HD, según explicó García González.

La tarea contribuirá también a la liberación de 700 megahertz para asegurar el funcionamiento del servicio de la tecnología de cuarta generación  (LTE) de la telefonía móvil.

Por la señal analógica se podrán seguir viendo los canales Cubavisión (7), Tele Rebelde (11), mientras que  Multivisión se verá por el 19 en la analógica, el 13 en la estándar y en la de alta definición por el 47, la transición contempla la habilitación de dos canales nuevos digitales, el Educativo y Educativo 2.

Para aclarar dudas y realizar planteamientos estarán disponibles los teléfonos 47-366363 y 47-366364 como decisión de la División Territorial de Radio  Cuba en esa occidental provincia.

Este proceso se planificó para ejecutarse en 10 años, e inició en el 2013, previsto en cuatro etapas, incluyéndose a Artemisa en el primer período de cambios.

Como pasos previos a la transición se entregaron en instituciones académicas  de la provincia 1725 televisores de tecnología híbrida con sus antenas, y asistenciados sociales del territorio recibieron gratuitamente 3194 cajas decodificadoras con sus complementos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…

4 hours ago

¿Qué Pasa con el Arroz el Aceite y el Azúcar? Actualización de la Canasta Básica en Cuba

En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…

6 hours ago

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…

7 hours ago

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

8 hours ago

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

10 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

11 hours ago