Noticias de Cuba

Artemisa Prevé Iniciar Transición Parcial hacia TV Digital Terrestre

Otra provincia cubana iniciará el proceso de transición parcial hacia la televisión digital terrestre, un paso para favorecer la recepción de la señal, según reportan medios nacionales del país.

Esta transición se llevará a cabo en la provincia de Artemisa, a partir del próximo 20 de enero.

De cumplirse este objetivo como ha sido previsto, Artemisa se convertiría en la segunda provincia de la isla que avanza hacia la TV digital, luego de llevarse a cabo la transición en Pinar del Río.

Con respecto a esto el director provincial de Radio Cuba, René García González, precisó que a partir de ese proceso los canales Educativo y Educativo 2 concluirán sus transmisiones analógicas y Multivisión se verá por el canal 19. 

Se orienta a los pobladores que tienen cajas decodificadoras de TV, que hagan la búsqueda manual o automática de canales para sincronizar con los cambios que supone la transición digital.

Según se aclara, el proceso no implica el apagado inmediato de todos los canales, sino de forma paulatina, conforme a las dinámicas que corresponden para su ejecución, y ya se venía trabajando con anterioridad para ese fin.

Como labores previas a este paso fueron instalados transmisores digitales en zonas montañosas de San Cristóbal y Bahía Honda.

El ahorro de energía por la desconexión de equipos de generación de señal, figura entre los elementos positivos de la transición.

El cambio además permitirá eliminar vulnerabilidades de la red debido a la obsolescencia y explotación de la técnica, así como volver a usar los sistemas radiantes en la TV Digital SD y HD, según explicó García González.

La tarea contribuirá también a la liberación de 700 megahertz para asegurar el funcionamiento del servicio de la tecnología de cuarta generación  (LTE) de la telefonía móvil.

Por la señal analógica se podrán seguir viendo los canales Cubavisión (7), Tele Rebelde (11), mientras que  Multivisión se verá por el 19 en la analógica, el 13 en la estándar y en la de alta definición por el 47, la transición contempla la habilitación de dos canales nuevos digitales, el Educativo y Educativo 2.

Para aclarar dudas y realizar planteamientos estarán disponibles los teléfonos 47-366363 y 47-366364 como decisión de la División Territorial de Radio  Cuba en esa occidental provincia.

Este proceso se planificó para ejecutarse en 10 años, e inició en el 2013, previsto en cuatro etapas, incluyéndose a Artemisa en el primer período de cambios.

Como pasos previos a la transición se entregaron en instituciones académicas  de la provincia 1725 televisores de tecnología híbrida con sus antenas, y asistenciados sociales del territorio recibieron gratuitamente 3194 cajas decodificadoras con sus complementos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Becas en México 2025: Universidades que Abren sus Puertas a Estudiantes Cubanos

Estudiar en México se ha convertido en una ruta estratégica para quienes buscan combinar calidad…

7 hours ago

¿Se Puede Entrar a Cuba Solo con Pasaporte Extranjero en 2025? La Respuesta Definitiva

En los últimos meses, una de las dudas más repetidas entre los cubanos que viven…

9 hours ago

¿Cómo Usar PayPal? Guía para Cubanos en el Exterior

PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…

1 day ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

2 days ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

2 days ago