Noticias de Cuba

Artemisa Prevé Iniciar Transición Parcial hacia TV Digital Terrestre

Otra provincia cubana iniciará el proceso de transición parcial hacia la televisión digital terrestre, un paso para favorecer la recepción de la señal, según reportan medios nacionales del país.

Esta transición se llevará a cabo en la provincia de Artemisa, a partir del próximo 20 de enero.

De cumplirse este objetivo como ha sido previsto, Artemisa se convertiría en la segunda provincia de la isla que avanza hacia la TV digital, luego de llevarse a cabo la transición en Pinar del Río.

Con respecto a esto el director provincial de Radio Cuba, René García González, precisó que a partir de ese proceso los canales Educativo y Educativo 2 concluirán sus transmisiones analógicas y Multivisión se verá por el canal 19. 

Se orienta a los pobladores que tienen cajas decodificadoras de TV, que hagan la búsqueda manual o automática de canales para sincronizar con los cambios que supone la transición digital.

Según se aclara, el proceso no implica el apagado inmediato de todos los canales, sino de forma paulatina, conforme a las dinámicas que corresponden para su ejecución, y ya se venía trabajando con anterioridad para ese fin.

Como labores previas a este paso fueron instalados transmisores digitales en zonas montañosas de San Cristóbal y Bahía Honda.

El ahorro de energía por la desconexión de equipos de generación de señal, figura entre los elementos positivos de la transición.

El cambio además permitirá eliminar vulnerabilidades de la red debido a la obsolescencia y explotación de la técnica, así como volver a usar los sistemas radiantes en la TV Digital SD y HD, según explicó García González.

La tarea contribuirá también a la liberación de 700 megahertz para asegurar el funcionamiento del servicio de la tecnología de cuarta generación  (LTE) de la telefonía móvil.

Por la señal analógica se podrán seguir viendo los canales Cubavisión (7), Tele Rebelde (11), mientras que  Multivisión se verá por el 19 en la analógica, el 13 en la estándar y en la de alta definición por el 47, la transición contempla la habilitación de dos canales nuevos digitales, el Educativo y Educativo 2.

Para aclarar dudas y realizar planteamientos estarán disponibles los teléfonos 47-366363 y 47-366364 como decisión de la División Territorial de Radio  Cuba en esa occidental provincia.

Este proceso se planificó para ejecutarse en 10 años, e inició en el 2013, previsto en cuatro etapas, incluyéndose a Artemisa en el primer período de cambios.

Como pasos previos a la transición se entregaron en instituciones académicas  de la provincia 1725 televisores de tecnología híbrida con sus antenas, y asistenciados sociales del territorio recibieron gratuitamente 3194 cajas decodificadoras con sus complementos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

8 hours ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

9 hours ago

Trump Propone Sustituir Programa de Alimentos Para Adultos Mayores en EE.UU por Cajas MAHA

El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…

10 hours ago

Banco Metropolitano Informa Sobre Ajustes en sus Plataformas y la Interrupción de uno de sus Servicios

El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…

11 hours ago

Celebrando la Música: Un Puente Hacia La Habana y Cubadisco 2025 Ya Están en la Capital

El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…

13 hours ago

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

14 hours ago