Indice
En un movimiento contundente, la Asamblea de California aprobó una partida millonaria destinada a proteger a los inmigrantes que enfrentan procesos de deportación.
La medida, que aún espera la firma del gobernador Gavin Newsom, asignará $50 millones para la defensa legal de inmigrantes y respaldar las políticas progresistas del estado contra posibles impugnaciones del gobierno federal.
La decisión llega en un momento crucial, con la administración de Donald Trump reforzando su postura contra la inmigración y amenazando con eliminar protecciones estatales.
Mientras los legisladores demócratas celebran la iniciativa, los republicanos critican el gasto y lo consideran una maniobra política.
La partida aprobada por la Asamblea de California se dividirá en dos frentes principales:
Este plan refuerza la postura de California como estado santuario, en oposición a las políticas migratorias restrictivas de Trump.
El presidente de la Asamblea de California, Robert Rivas, justificó la medida al señalar que “no confiamos en el presidente Donald Trump” y que su administración representa una amenaza para los derechos constitucionales.
Los legisladores demócratas consideran que esta inversión es crucial para proteger a las comunidades inmigrantes y garantizar el acceso a una defensa legal justa.
Por otro lado, el líder republicano James Gallagher calificó la iniciativa como una estrategia política que desvía la atención de problemas urgentes como los incendios forestales y el alto costo de vida en el estado.
Según Gallagher, en lugar de financiar litigios contra Trump, “deberíamos estar buscando soluciones para hacer la vida más asequible en California”.
El fondo aprobado puede significar un alivio para miles de inmigrantes que enfrentan procedimientos de deportación sin acceso a representación legal.
Según estudios, tener un abogado incrementa significativamente las posibilidades de evitar la deportación.
Además, California refuerza su papel como bastión de resistencia contra las políticas federales de inmigración, enviando un mensaje de respaldo a sus residentes indocumentados y a quienes buscan estabilidad en el estado.
La medida debe ser firmada por el gobernador Gavin Newsom antes de entrar en vigor. Se espera que esto ocurra en los próximos días.
Los fondos están destinados a inmigrantes en riesgo de deportación, así como a litigios contra el gobierno federal para proteger las políticas progresistas de California.
Por el momento, es un fondo único, pero dependerá de futuras decisiones legislativas y del contexto político.
Los republicanos critican la medida, argumentando que se deberían priorizar problemas económicos y ambientales en lugar de financiar una batalla legal contra Trump.
La medida aumenta la tensión entre California y la administración de Trump, evidenciando el choque entre las políticas estatales progresistas y las medidas migratorias restrictivas del expresidente.
TE RECOMENDAMOS:
Funcionarios del Banco Metropolitano (Banmet) de La Habana dieron a conocer algunos cambios que se…
El servicio de Gazelles (Gacelas) en La Habana sufre carencias y desabastecimiento de combustible, piezas…
La responsabilidad de la legalización de documentos tanto cubanos como extranjeros para surtir efectos en…
El calor sofocante, la oscuridad repentina y el sonido de los ventiladores deteniéndose en seco.…
Solo quienes tienen niños en casa saben lo difícil que se ha vuelto acceder a…
El panorama político en torno al problema migratorio se amplifica cada vez más. El gobierno…