Noticias de Última Hora

Crisis Eléctrica en Cuba: Apagones Previstos de Más de 1000 MW Para Esta Noche

La situación energética en Cuba continúa en una fase crítica. Según informes recientes, la Unión Eléctrica (UNE) pronostica una afectación de hasta 1140 MW para la noche de hoy. Los cortes de electricidad, que se han prolongado durante las últimas 24 horas, afectan gravemente la calidad de vida de los ciudadanos. 

La escasez de capacidad de generación eléctrica y el déficit de combustible en las centrales distribuidas agravan el panorama, dejando una gran interrogante sobre cómo el país podrá estabilizar su suministro energético en las próximas semanas.

La UNE ha detallado que actualmente hay varias unidades térmicas fuera de servicio por averías y mantenimiento. A las 07:00 horas de hoy, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 2280 MW, mientras que la demanda alcanzaba los 2450 MW. 

Este déficit ya ha generado afectaciones en varias regiones del país, y se prevé que el mayor impacto ocurra durante el pico nocturno, cuando la demanda podría ascender a 3350 MW, dejando un déficit de más de 1000 MW.

Causas de los Apagones

La crisis actual tiene varias raíces. Entre las causas destacadas se encuentran:

  • Averías en plantas clave: Varias unidades, como la 8 de Mariel y la 2 de Felton, están fuera de servicio debido a averías técnicas.
  • Mantenimiento programado: Plantas como la CTE Santa Cruz y Renté están en mantenimiento, lo que limita la capacidad de generación.
  • Falta de combustible: La crisis de combustible ha dejado fuera de operación a 35 centrales distribuidas, afectando la capacidad de generación en 187 MW.

Expectativas para el Futuro Inmediato

Para la hora pico de esta noche, se espera que la demanda supere con creces la capacidad de generación disponible. La UNE estima que la disponibilidad será de 2280 MW, mientras que la demanda máxima podría llegar a 3350 MW, lo que implicaría un déficit de más de 1000 MW y afectaría a una gran parte de la población.

La pregunta clave que surge en este escenario es: ¿Cuál será el impacto económico y social si estos apagones continúan y se agravan en las próximas semanas?

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

42 minutes ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

2 hours ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

17 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

18 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

19 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

21 hours ago