Noticias de Última Hora

Ante el Éxodo Masivo: Empresa Eléctrica de Cuba Solicita Trabajadores Para Capacitar

Aunque no se sabe una cifra exacta, miles o quizás cientos de miles de cubanos han abandonado la isla en los últimos tres años. 

Todos los sectores de la sociedad se han visto golpeados, pero sin dudas el sector profesional ha sufrido las consecuencias, con creces, la falta de trabajadores en las instituciones ha provocado que los servicios sean aún más ineficientes de lo que eran antes de la pandemia de Covid 19. 

Pero, en el sector estatal también influyen en gran medida los bajos salarios que se proveen, que obligan a los trabajadores a migrar hacia el sector privado, donde se pueden alcanzar pagos que medianamente alcanzan para solventar los gastos de primera necesidad, y los altísimos precios que hoy predominan en Cuba. 

Una de las empresas que sin dudas no ha escapado de estos fenómenos, es la empresa eléctrica. A nivel nacional, se ha apreciado una disminución en las plantillas. En algunas provincias, como Holguín, han llegado a promover ofertas de trabajo en sus redes sociales. 67

Recientemente la Empresa Eléctrica de La Habana publicó a través de medios oficiales de la isla una convocatoria a cursos de capacitación para liniero eléctrico, operador de subestación, empalmador de cables de potencia y lector cobrador, con el fin de perfeccionar y recalificar su fuerza de trabajo. 

Los requisitos en común son tener entre 19 y 35 años para los cursos de linero y empalmador, y entre 19 y 45 para operador y lector cobrador. Están abiertas las convocatorias para hombres y mujeres, que deben tener vencidos 9no y 12 grado, de enseñanza técnica en especialidades eléctricas o afines, para los hombres haber pasado el servicio militar obligatorio. Si logran aprobar exámenes médicos y el curso de capacitación, donde pasarían a trabajar linieros y empalmadores por un salario de 12 mil pesos mensuales, operadores por 14 mil 200 y estos además tendrán pagos trimestrales por utilidades. En cuanto a los cobradores, el salario sería de 3 mil 795 pesos, más 2 mil si cobra el 100% de su ruta y un porcentaje extra. Los cursos se impartirán en el reparto Capdevila del municipio Boyeros.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

16 hours ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

3 days ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

4 days ago