Después de un tiempo sin hacer esta ruta, recientemente una aerolínea internacional anunció que pretende retomar sus vuelos hacia una provincia de Cuba.
Se trata de la compañía aérea interCaribbean, que dejó de volar a la capital cubana en 2021 y ahora retoma su ruta a esa ciudad de la mayor de las Antillas. Las últimas operaciones con destino a La Habana de ese año fueron desde Jamaica y República Dominicana.
Según ha anunciado la propia compañía en sus redes sociales, retomarán su destino a La Habana el 24 de abril.
Se prevén tres vuelos semanales, pues este nuevo destino se suma a los ya existentes entre Santiago de Cuba y Kingston.
A partir del 24 de abril la aerolínea interCaribbean reiniciará su destino a La Habana desde Providenciales (PLS), en Turcas y Caicos con posibilidad de enlazarse con otros destinos del Caribe y Sudamérica.
El sitio web de la empresa anuncia el precio de los vuelos y el itinerario estableciendo un valor inicial de 540,50 USD ida y vuelta o 397,75 USD por tramos.
Los vuelos de interCaribbean a La Habana quedarían de la siguiente manera:
Por lo pronto se prevé que los vuelos sean operados por Embraer ERJ 145 con una capacidad de 50 pasajeros para un total de 200 asientos a la semana.
De igual manera desde Providenciales los pasajeros de La Habana quedarán conectados con viajes de ida y vuelta a otros destinos de interCaribbean con el siguiente cronograma:
La red con que cuenta interCaribbean alcanza 22 destinos enclavados en 16 países por lo que se ha convertido en un importante operador de viajes en el Caribe.
TE RECOMENDAMOS:
Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…
El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…