Noticias de Cuba

Advierten Sobre Venta de Medicamentos Falsificados

Autoridades sanitarias cubanas han advertido sobre la venta irregular de ciertos medicamentos falsificados y los peligros que esto representa.

De acuerdo con una alerta del CECMED, entidad reguladora de la venta de medicamentos en el país, existen pruebas de que tres medicamentos presuntamente comprados fuera de Cuba producen reacciones adversas en los consumidores.

Se explica en el aviso que la detección ocurrió tras “la notificación de un médico cubano, quien atendió a un paciente que presentó una reacción adversa luego del consumo de medicamentos”, que habrían sido adquiridos fuera de las vías oficiales.

Te contamos más sobre el tema en este artículo. Sigue con nosotros hasta el final.

¿De qué medicamentos se trata?

De acuerdo con el CECMED se trata de Amitriptilina, Diazepam y Nitrazepam, según se pudo comprobar a través de imágenes de los envases.

La entidad advirtió que el paciente descrito con reacciones adversas presentaba problemas de control muscular, falta de sueño, cansancio crónico y pérdida de peso.

Al analizar las fotografías obtenidas como evidencia, la entidad regulatoria verificó que se trata de medicamentos falsos.

Entre las razones para tal conclusión se citan:

  • Deficiente calidad del etiquetado en los envases
  • Pese a ser tres medicamentos distintos y de fabricantes diferentes, los frascos contenedores son exactamente iguales y del mismo color (azul)
  • Aunque se trata de tres fármacos distintos y de diferente gramaje, las tabletas eran iguales.

Además, el CECMED señaló inconsistencias individuales en cada frasco de los medicamentos, probatorios de la falsificación.

Por ejemplo, la Amitriptyline Hydrochloride Tablets USP analizada no contiene información alguna que asegure su verificación por parte de la FDA, pues el código identificador que aparece en la etiqueta del fármaco no es suficiente para garantizar su veracidad.

En el caso del Nitrazepam y el Diazepam, el CECMED asegura que se trata de medicamentos distintos a los que aparecen en las etiquetas de los frascos.

Según el organismo, el texto en los envases indica que son “un elixir de hidrocloruro de Bromhexina y que contienen Nitrazepam 10 mg y Diazepam 10 mg, respectivamente”.

Sin embargo, pese a que se describen en forma de elixir, los medicamentos están en forma de tabletas.

Por tanto, se concluye que en lugar de los medicamentos presentados en etiqueta, en realidad los frascos contenían Bromhexina, otro fármaco usado como expectorante.

El CECMED declara como falsificados a estos medicamentos basado en la definición de la OMS y recomienda a la población escribir al correo vigilancia@cecmed.cu si sospechan de la venta de estos fármacos u otros similares.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Costumbres Mexicanas que Sorprenden a los Cubanos Recién Llegados

Llegar a un nuevo país siempre trae consigo un choque cultural, y México no es…

22 hours ago

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

2 days ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

2 days ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

3 days ago