Noticias de Última Hora

11 Balseros Cubanos Usan Barco Robado para Fugarse de Cuba

El pasado 10 de junio, Samuel Briggs, Jefe de la patrulla Fronteriza de la Guardia Costera norteamericana, publicaba en la red social X una imagen de un barco pesquero, acompañado de un texto donde se explicaba que un grupo de 11 balseros cubanos habían llegado a Higgs Beach, en las costas de Miami, desde La Habana, en esa embarcación. La investigación se encontraba en marcha. 

Pocas horas después, desde la capital cubana, una familia acusaba a los balseros de robo, alegando que esa embarcación les pertenecía y se la habían usurpado para llegar ilegalmente a los Estados Unidos, también les pedían a las autoridades norteamericanas que les fuera devuelta la embarcación. 

Según las declaraciones del dueño de barco y su hija, después de tener un problema personal el propietario con quien hasta ese momento era el capitán de su barco, desaparecieron ambos. Le notificaron al dueño que su embarcación no estaba en el muelle de Casablanca, en el habanero municipio de Regla, y cuando fue a localizar al capitán, ni este ni su familia estaba tampoco. 

Se trata de un barco pesquero, que es el sustento económico de su familia; es además, el resultado de 20 años de esfuerzos para por fin acceder a su propio barco, que en la actualidad está valorado entre 15 mil y 17 mil dólares americanos. Incluso parte de los documentos y facturas del barco se encontraban dentro del mismo. 

Aunque esta familia cubana anhela que les sea devuelto su medio de subsistencia, lo cierto es que las embarcaciones con las que se llega de manera ilegal a las costas estadounidenses, son destruidas por la guardia costera, pues al ser rústicas y no tener ni siquiera luces, constituyen un peligro para la navegación marítima, por lo cual las posibilidades de que puedan recuperar su barco son bastante remotas. 

Por otra parte, los balseros se encuentran a la espera de la entrevista del miedo creíble. Viajaron en la embarcación 11 personas, incluidos el presunto usurpador de esta, su esposa e hijos. Luego de que en 2017 se revocara la política de pies mojados, que le otorgaba asilo a todos los cubanos que llegaran por vía marítima una vez desembarcaran en Estados Unidos, las probabilidades de permanecer en el país llegando por esta vía son mínimas. En caso de no pasar la prueba del miedo creíble, serían automáticamente deportados.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

¿Aumentará el Crédito Tributario por Hijos Este 2025? Este Será el Pago Máximo en Estados Unidos

Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…

2 hours ago

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

3 hours ago

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…

4 hours ago

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

6 hours ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

7 hours ago

“El Sol Está en Llamas” ¿Qué Sucede con las Radiaciones y qué Debes Hacer para Cuidarte en Cuba?

Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…

9 hours ago