La programación de vuelos en la ruta Estados Unidos — Cuba para febrero de 2023 fue dada a conocer recientemente por las autoridades aeroportuarias del país.
De acuerdo con ECASA, American Airlines, Jetblue, United Airlines, Southwest y varios chárteres han sido confirmados en este mes.
Aquí tienes la lista completa de vuelos, que puedes conocer si lees hasta el final.
Indice
American Airlines será la compañía con mayor número de frecuencias en la ruta Estados Unidos — Cuba durante el mes de febrero de 2023.
La aerolínea mantiene sus operaciones hacia todos los aeropuertos importantes del país con múltiples vuelos semanales en cada uno.
La programación oficial publicada por ECASA es la siguiente:
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana:
Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, Varadero
Aeropuerto Internacional “Abel Santamaría Cuadrado, Santa Clara:
Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, Camagüey:
Aeropuerto Internacional Frank País, Holguín:
Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, Santiago de Cuba:
De acuerdo con ECASA, JetBlue se mantendrá operando con varias frecuencias durante este mes de febrero hacia la capital cubana.
La aerolínea de bajo costo estadounidense tendrá vuelos semanales entre Fort Lauderdale, Nueva York y La Habana.
La programación oficial es la siguiente:
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana:
Otra de las aerolíneas que enlazan a Cuba con Estados Unidos será United Airlines, que recientemente retomó sus vuelos entre ambos destinos.
Esta compañía aérea volará entre el aeropuerto de la capital cubana y los de Houston y Nueva Jersey con vuelos diarios.
Así quedó conformada la programación para febrero de 2023:
Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana):
Southwest Airlines ha informado que se mantendrá operando hacia Cuba en febrero, hacia la capital cubana en la ruta habitual.
Según ECASA, los vuelos serán desde La Habana hacia Fort Lauderdale y Tampa con varias frecuencias a la semana.
El cronograma de vuelos será el siguiente:
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana:
Los vuelos charters desde Estados Unidos, específicamente desde Miami, Tampa y Fort Myers continuarán efectuándose en febrero.
ECASA ha informado que esta será la programación y el número de vuelos por terminal aérea en Cuba:
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana:
Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, Varadero:
Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, Santa Clara:
Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte (Camagüey)
Aeropuerto Internacional Frank País, Holguín:
Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, Santiago de Cuba:
TE RECOMENDAMOS:
La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…
Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…
Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…
El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…
La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…