No es secreto que uno de los trayectos aéreos que en los últimos tiempos ha cobrado mayor demanda por la población cubana, es el itinerario con destino a Nicaragua. La frecuencia de vuelos establecida oficialmente por ECASA para el mes de enero de 2025, ya se ha actualizado. ¿Quieres conocer los pormenores?
En primer lugar, debes conocer que este trayecto únicamente es cubierto por una sola aerolínea, ya que la gran mayoría de compañías han cancelado rutas con la isla, debido al uso mayoritario de estos vuelos como alternativa migratoria.
La aerolínea venezolana Conviasa -creada en el 2004- es la que se mantiene hasta el momento estableciendo operaciones en este trayecto. Los detalles en cuanto a la programación de vuelos, se ilustran a continuación:
Conviasa -que ubica su sede en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía- ejecutará la habitual conexión aérea con el Aeropuerto Internacional José Martí en la capitalina ciudad de La Habana, de acuerdo al siguiente cronograma:
En tanto, los vuelos con salida desde Moscú, haciendo escala en La Habana y continuación en destino a Nicaragua, se fijan para los siguientes días:
La creciente demanda de solicitudes en este trayecto aéreo tiene raíz en el uso de esta conexión aérea como puente migratorio hacia Nicaragua, destino intermedio que la gran mayoría de cubanos emplean como punto de partida a los cruces fronterizos en destino a la nación norteamericana.
Por tal motivo, varias aerolíneas han cancelado sus operaciones con Cuba, debido a algunas restricciones impuestas a los operadores de vuelos, que resultaron acusados de “incentivar la migración irregular”.
Es por ello que líneas aéreas como Air Century, Aruba Airlines y Sky High, suspendieron vuelos en esta ruta.
TE RECOMENDAMOS:
El tren que conecta La Habana con el recinto ferial más grande de Cuba, Expocuba,…
Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…
La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…
Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…
Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…