La programación de vuelos en la ruta Estados Unidos — Cuba para el mes de noviembre de 2023 ya ha sido publicada por las aerolíneas en sus canales oficiales.
En esta ocasión, tanto los chárteres como American Airlines, Southwest Airlines, United Airlines y Delta estarán operando con múltiples frecuencias entre ambos países.
Si quieres conocer todos los detalles de esta programación de vuelos, sigue leyendo hasta el final.
Indice
American Airlines se mantiene como la aerolínea con mayor número de frecuencias en la ruta, con vuelos hacia todos los aeropuertos provinciales del país.
De acuerdo con la información oficial, la compañía aérea mantendrá sus vuelos entre Cuba y Estados Unidos con normalidad en el mes de noviembre, con esta programación:
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana:
Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, Varadero
Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, Villa Clara
Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, Camagüey
Aeropuerto Internacional Frank País, Holguín
Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, Santiago de Cuba
Southwest mantiene en noviembre de 2023 sus operaciones regulares hacia Cuba, volando como es habitual entre las ciudades de Tampa y Fort Lauderdale y La Habana.
Para este mes hay varias frecuencias semanales entre los destinos y el Aeropuerto Internacional José Martí.
La programación dada a conocer por los canales oficiales es la siguiente:
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana:
Otra de las aerolíneas que operará con normalidad en este mes de noviembre será United Airlines, para cubrir la ruta entre Houston y La Habana.
United suele operar con varias frecuencias a la semana, aunque en los últimos meses ha reducido el número de vuelos a la capital cubana.
Según la propia aerolínea, esta será la programación durante este mes:
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana:
Delta también ha confirmado a través de los canales oficiales sus vuelos hacia La Habana desde Miami durante todo el mes de noviembre de 2023.
Al igual que otros meses, la aerolínea mantendrá operaciones regulares con múltiples frecuencias a la semana.
La programación general quedó conformada así:
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana:
Como suele suceder, los principales aeropuertos de Cuba recibirán vuelos chárter desde Estados Unidos durante todo el mes de noviembre.
De acuerdo con ECASA, las ofertas promovidas por Havanatur incluyen vuelos de este tipo de manera semanal en casi todas las terminales aéreas del país y con frecuencias múltiples.
Este es el cronograma oficial:
Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana:
Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, Varadero:
Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, Santa Clara:
Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte (Camagüey)
Aeropuerto Internacional Frank País, Holguín:
Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, Santiago de Cuba:
En todos los casos los viajeros deben mantenerse atentos a las programaciones antes de reservar los boletos para conocer si ocurrieron cambios.
TE RECOMENDAMOS:
La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…
La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…
Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…
México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…
En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…
Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…