El 2025 ya se acerca, y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ya tiene su calendario de pago correspondiente al mes de enero para cada beneficiario en todos los estados norteamericanos. ¿Quieres conocer las fechas y montos de pago para el nuevo año?
SNAP brinda alivio financiero para aquellas familias de bajos recursos que no pueden solventar todos los gastos básicos del hogar, por lo que el depósito que se realiza solo se permite emplearlo en la compra de alimentos nutritivos y saludables.
Para el próximo mes de enero, se mantienen los pagos a través de las tarjetas EBT (Transferencia Electrónica de Beneficios), y se prevé que un total de 36 territorios ejecuten los depósitos en el transcurso de la primera quincena, mientras que otros 18 territorios se extenderán hasta la segunda mitad del mes, teniendo como límite el martes 28 de enero.
Indice
El monto de pago de beneficios SNAP para el mes de enero es el correspondiente al actual año fiscal que inició el 1º de octubre de 2024. A partir de esta fecha los pagos se incrementaron en todos los estados y territorios pertenecientes a EE.UU, a excepción de Hawai, que disminuyó cifras.
Por tanto, existen algunas variaciones en los montos que se asignan en Alaska y Hawai, mientras que para el resto de los territorios la tarifa que se implementa es la siguiente:
Composición familiar | Montos de pago |
1 miembro | $292 dólares |
2 miembros | $536 dólares |
3 miembros | $768 dólares |
4 miembros | $975 dólares |
5 miembros | $1,158 dólares |
6 miembros | $1,390 dólares |
7 miembros | $1,536 dólares |
8 miembros | $1,756 dólares |
+ Miembro adicional | +$220 dólares |
TE RECOMENDAMOS:
TE RECOMENDAMOS:
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…
Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…
El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…
En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…
La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…