Noticias de Estados Unidos

Cupones SNAP en Estados Unidos: Más Beneficiados en este Estado

Un estado de los Estados Unidos podría ampliar los beneficios de los cupones de alimentos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) con la aprobación de un proyecto de ley.

Alaska propone el proyecto de ley SB 149, presentado hace solo unos días y que de aprobarse traería consigo cambios que favorecerían la elegibilidad para obtener estos cupones.

De tener luz verde, en esta parte de los Estados Unidos aumentaría el requisito relacionado con los ingresos del hogar del 130 por ciento del umbral federal de pobreza al 200 por ciento.

Se trata de una propuesta que aliviaría en este estado a quienes quedaron fuera del programa tras la implementación por parte del gobierno de nuevos requisitos para obtenerlo.

Y aunque las reglas indican que es el gobierno quien dispone cómo se seleccionan los elegibles, cada estado tiene la posibilidad de administrar el programa de la manera más conveniente para sus residentes.

Es por ello, que Alaska ha determinado proponer los cambios, pues muchas más personas podrían beneficiarse con los demandados cupones, de hecho, las cifras estatales indican que uno de cada ocho habitantes en el estado se beneficiaría con las reformas.

El proyecto de ley también propone la creación de un nuevo sistema para solicitarlo en línea y desestimar el requisito de prueba de activos SNAP, propenso a errores y donde precisamente Alaska tiene el primer puesto en la tasa de errores en el país.

Es importante que los residentes en el estado conozcan que el cambio en el requisito de ingresos del hogar se corresponde con la política de elegibilidad categórica de base amplia, también conocida como BBCE.

Esta es una “política con la cual los hogares pueden volverse categóricamente elegibles para SNAP porque califican para un beneficio financiado por Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) no en efectivo o un beneficio financiado por el estado de mantenimiento del esfuerzo (MOE)”, indica el gobierno federal. De aprobarse entraría en vigor el 1ro de julio de 2025.

Los alimentos que llegan a los hogares del país a través del programa SNAP ayudan a las familias con nulos o bajos ingresos económicos a sobrevivir en medio de la actual crisis económica que experimenta el país.

Con los cambios propuestos en este proyecto la región abordaría en mayor grado la crisis alimentaria de la región, modernizaría su sistema de elegibilidad y llegaría a más personas y familias desprotegidas económicamente.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

1 day ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

3 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

3 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

4 days ago