Noticias de Cuba

Temporada Ciclónica en Cuba

Acaba de comenzar la Temporada ciclónica en Cuba y para que usted se prepare ante cualquier fenómeno climatológico de esta época, está pensado este artículo.

La temporada de huracanes comienza el 1 de junio en el Atlántico y el Caribe; y termina el 30 de noviembre y este año se pronostica que sea una temporada intensa.

Millones de personas son afectadas cada año por los fuertes vientos e inundaciones provocadas por ciclones y huracanes, pues destruyen viviendas, grandes y pequeñas estructuras, causan daños en los cultivos, en los mercados de alimentos y hasta ocasionan la muerte en animales y seres humanos.

Pues le digo asiduo lector, que los huracanes se inician como depresiones tropicales que van ganando fuerza por la humedad y el aire caliente.

Cuando los vientos alcanzan una velocidad de 120 Km/h, una depresión tropical se convierte en huracán.

Con este comentario, no pretendo que usted se convierta en un especialista, pero sí que usted y su familia estén preparados cada año ante la llegada de la temporada de huracanes.

Siga con nosotros, pues le recuerdo que aquí le ofrecemos lo que necesita saber sobre este tema.

Consejos para prepararse para la temporada ciclónica

A pesar de que las autoridades de la Defensa Civil en Cuba, ante la inminencia de cualquier fenómeno climatológico toman partido para informar a la población, tenemos algunas recomendaciones que debe seguir en estos casos y que son muy importantes:

  • Debe tener anotado los números de teléfonos de emergencia y téngalos pegados en el refrigerador o cerca de cada teléfono y también en el celular
  • Debe estar preparado para una posible evacuación, por lo que le recomendamos tener ubicado el centro más cercano a su residencia.
  • Tener a salvo a las personas con discapacidad, adultos mayores y sus mascotas
  • Reúna suministros de emergencia, pues durante y después del huracán podría necesitarlos, como, por ejemplo: reserva de medicamentos, agua potable, velas, linternas, comidas en conserva, pues después del fenómeno casi siempre se cancelan los servicios de agua y electricidad y salir a hacer compras es un gran riesgo
  • Ponga a resguardo artículos de seguridad y personales.
  • Tenga a mano documentos importantes como pasaporte, testamentos, identificación personal entre otros.
  • Trate de tener información continua y actualizada sobre la tormenta o huracán por medio de la televisión, la radio o información online.
  • Revise su jardín y las que parrillas de desagües no estén obstruidas .
  • Cubra puertas y ventanas y manténgase alejado de ellas.

Estas son algunas recomendaciones que debes tener en cuenta ante la posible llegada de estos fenómenos climatológicos, que no solo afectan a las personas en las ciudades, también causan grandes estragos en zonas cercanas a las costas y a cientos de millas de estas.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

11 minutes ago

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

2 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

4 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

4 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

5 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

6 hours ago