Reloj de Quinta Avenida
El Reloj de Quinta Avenida es una emblemática obra monumental de estilo colonial situada en la parte central de uno de los paseos más hermosos de Quinta Avenida. Fue inaugurado en el año 1924, diseñado por el arquitecto George H. Duncan y ejecutado por el arquitecto Eduardo Tella. El Reloj de Quinta Avenida es una torre campanario de 22 metros de altura, diseñado al estilo Big Ben de Londres, no por su estructura constructiva, sino por su mecanismo fabricado por la Empresa Howard & Compañía de Boston, compuesto por un sistema de pesas y sonerías que sincroniza el horario con música y campanadas que suenan cada un cuarto de hora, media hora, una hora y cada nueve horas. Es el único de su tipo existente en la Isla de Cuba. Dentro de toda la belleza arquitectónica y monumental del Reparto Miramar el Reloj de Quinta Avenida fue seleccionado en el año 1993 como el símbolo más representativo del municipio de Playa. Luego de un proceso de restauración del añejo mecanismo del reloj efectuado en el año 2011, sus cuatro esferas situadas a cada lado de la torre dan la hora exacta a pesar de sus más de 90 años de existencia. Muy cerca se encuentran otros atractivos culturales, recreativos y turísticos como son el Teatro Karl Marx, la Casa de las Tejas Verdes, los restaurantes Bellahabana, Mamy´s, Tocororo, Voilá, Espacios, Tabarish y La Esperanza.
Canadá se va consolidando como uno de los destinos escogidos por muchos cubanos que buscan…
Viajar a Europa es el sueño de muchos cubanos, ya sea para conocer destinos emblemáticos…
La Habana tiene una oferta variada para presupuestos ajustados: hoteles económicos de cadenas locales, hostales…
La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…
La libreta de abastecimiento es el sistema de racionamiento que Cuba implementa desde 1962 para…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…