Plaza de Armas
La Plaza de Armas fue construida a finales del siglo XVI se encuentra situada en la intersección de las calles Obispo y O´Reilly con Oficios y Baratillo. en el Centro Histórico de La Habana Vieja. Con la construcción en 1630 del Castillo de la Real Fuerza la plaza pasó a ser utilizado para ejercicios militares, de aquí el nombre.
En sus otros lados se encuentra El Templete que fue el sitio donde se supone se celebró la primera misa y el primer cabildo; el Palacio de los Capitanes Generales, actual Museo de la Ciudad; El Palacio del Segundo Cabo; el edificio Hoster anterior sede de la embajada de los Estados Unidos, actual Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena y el Museo de Ciencias Naturales Felipe Poey, además del Museo de Historia Natural y el Palacio del Conde de Santovenia convertido en el Hotel Santa Isabel.
En el centro de la Plaza de Armas se encuentra un pedestal con la estatua de mármol de Carlos Manuel de Céspedes que nombre a la plaza. Pequeñas fuentes, arboledas y hermosos jardines conforman el entorno rodeado por bancos de piedras y pisos adoquinados.
La Plaza de Armas es junto con la Plaza de la Catedral uno de los lugares de mayor flujo de turistas nacionales y extranjeros, en ella puede disfrutar del sonido típico de la música cubana, comprar libros antiguos, monedas, y artesanías, un magnífico espacio para el descanso.
En un anuncio reciente, el Consulado General de España en La Habana notificó la eliminación…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
Estados Unidos se sumerge en una gran polémica tras la reciente decisión del Congreso federal…
Una agencia de viajes en Miami, muy conocida por la comunidad cubana, ha lanzado una…
Último fin de semana de junio de 2025 y las cifras del mercado informal cubano…
El Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas en Estados Unidos, ya tiene la actualización…