Museo de la Alfabetización
El Museo de la Alfabetización se encuentra situado dentro de lo que fue antes de 1959 el Cuartel de Columbia, actualmente Ciudad Escolar Libertad, en Marianao, La Habana, Capital de la Isla de Cuba. Fue inaugurado en el año 1964 en la sede de la Comisión Nacional de Alfabetización y lugar desde donde partieron las Brigadas Conrado Benítez. Pertenece al Ministerio de Educación y es Monumento Nacional.
El Museo de la Alfabetización atesora en sus salas toda la historia vinculada con la Campaña de Alfabetización en la que más de 700 mil cubanos de todos los rincones del país aprendieron a leer y escribir en un período comprendido entre octubre de 1960 hasta febrero de 1962 en que se proclama a Cuba Libre de Analfabetismo.
En las salas del Museo de la Alfabetización existe una amplia colección de objetos personales de los jóvenes alfabetizadores, cartas de los alfabetizados, álbumes de fotos, grabaciones discográficas, expedientes de los alfabetizados, objetos utilizados en la campaña como son banderas, brazaletes, faroles, materiales escolares, libros, notas de prensa, afiches, propagandas, sellos y videos.
Abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m, de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. y los sábados hasta las 12:00 m. Para mayor información puede llamar al teléfono 7260 8054.
Muy cerca se encuentran atractivos culturales, recreativos y turísticos como la Academia de Arte de San Alejandro, el Obelisco de Marianao, el Hotel San Alejandro, el Cabaret Tropicana, las Cafeterías El Faro y Waka Waka.
Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…
Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…
Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…
Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…
El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…