Artículos

La Guayabera: Símbolo de Cubanía

En Cuba existen diversas tradiciones culturales, dentro de ellas las prendas de vestir ocupan un espacio significativo como símbolo de Cubanía. 

Tal es el caso de la guayabera reconocida como la prenda nacional de Cuba.

Su uso es popular tanto dentro como fuera de la isla. En otros países reciben denominaciones como chabacanas, camisas, cubanas, guayabana entre otras.

En 2010, el gobierno de Cuba, decretó que la guayabera era la prenda básica para vestir del protocolo diplomático del Estado y del Gobierno. Asimismo, en la Gaceta Oficial de la República se le reconoce: como una prenda auténtica y legítima de las tradiciones cubanas.

¿Qué es la guayabera?

Se le conoce por guayabera a la prenda de vestir, de origen cubano. 

Es una vestimenta que desciende de las camisas. Por lo general, son fabricados de lino, seda, algodón o telas sintéticas.

Distan de una camisa común por la presencia de cuatro bolsillos, además, posee hileras de alforzas, dos delante y tres en la parte trasera. 

Primeramente, era usada solamente por los hombres que labraban la tierra. 

Actualmente, hay diseños que se ajustan a la figura femenina y varía desde camisas hasta vestidos, algunas con mangas cortas y mangas largas.

¿Conoces el Origen de la Guayabera?

Diversas son las historias acerca del origen de la guayabera, aquí te contamos.

La más popular es la de su nacimiento en Sancti Spíritus, específicamente en el municipio de Yayabo.

Cuenta la leyenda que en 1709, llegó a Yayabo el matrimonio andaluz de José Pérez Rodríguez y Encarnación Núñez García. 

A petición de su esposo, Encarnación, con el tejido de lino recibido de España, confeccionó una camisa ancha, de largas mangas, con grandes bolsillos y cómoda para usar con pantalones.

La prenda fue bautizada como yayabera. 

Tiempo después se popularizó por el nombre de guayabera, ya que en sus grandes bolsillos cabía par de guayabas. Las primeras piezas fueron confeccionadas con tela de lino, luego se empleó el hilo. 

A la fabricación original se le agregaron los tachones, los botones de los bolsillos, las alforzas, los bordados y los dobladillos, por último, se añadió el cuello alto, y es así, como nació la guayabera.

Su empleo se popularizó como prenda de los domingos, guateques, bautizos y bodas, convirtiéndose en la pieza de vestir preferida del campesinado cubano. 

Día Nacional de la guayabera

Debido a la amplia popularidad de la prenda, en 1955, se designó como Día Nacional de la guayabera, el 1 de julio de ese año.

Esta fecha coincide con el cumpleaños del poeta tunero del siglo XIX Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), quien escribió una oda a la pieza de vestir.  

Casa Museo Guayabera

En 2012, en Sancti Spíritus, se inauguró la Casa Museo Guayabera, única de su tipo en Cuba, la cual cuenta con un local para la confección de guayaberas. 

La institución conserva una colección de más de doscientas piezas, algunas usadas por figuras reconocidas de la cultura, la política, la medicina y otras esferas sociales. 

Concluimos el recorrido por el mundo de la guayabera, con unos versos de Celina González:

Quiero un sombrero de guano, una bandera,
Quiero una guayabera y un son para bailar.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Primeros 30 Días en Canadá: Guía de Supervivencia para el Cubano Recién Llegado

Llegar a Canadá es el inicio de una experiencia que, para muchos cubanos, significa un…

14 hours ago

Cómo Acceder a Programas de Formación Profesional para Cubanos en España

La Formación Profesional (FP) en España es una vía directa al empleo cualificado. Combina clases…

15 hours ago

Erin Se Convierte en el Primer Huracán de la Temporada: Análisis y Trayectoria

En la mañana de este viernes, la tormenta tropical Erin se fortaleció oficialmente y pasó…

17 hours ago

Hoteles Más Baratos en Varadero 2025: Desde 30 € la Noche

Varadero, conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es uno de los…

2 days ago

Hoteles Más Baratos en Viñales: Ofertas Desde Solo €2 79 la Noche

Viñales ubicado en la provincia cubana de Pinar del Río es un destino turístico muy…

2 days ago

Cómo Obtener Residencia en Canadá si Eres Cubano en 2025: Guía Completa

Canadá se va consolidando como uno de los destinos escogidos por muchos cubanos que buscan…

3 days ago