Noticias de Cuba

Dos Fallecidos en Guantánamo por Presunta Infección de Leptospirosis

La oriental provincia de Guantánamo reporta sobre el reciente aumento de casos con sintomatología que supone sospecha de leptospirosis.

Varias personas han desarrollado manifestaciones de la enfermedad bacteriana que se transmite a través de la orina de animales infectados y describe como signos más frecuentes fiebre, cefalea, mialgias, artralgias, diarreas, vómitos e ictericia.

El diario digital Venceremos divulgó información oficial en la que especialistas del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, en La Habana, ratifican que se trata en efecto de la enfermedad infecciosa y se emite una alerta epidemiológica al respecto dado el súbito incremento de casos.

A causa de de ello, se confirma lamentablemente el fallecimiento de dos personas naturales de los municipios de Imías y Maisí respectivamente. La noticia ha sido confirmada por Mileidys Gómez Irsola, responsable del programa de zoonosis de la Dirección Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. 

La leptospirosis puede ser transmitida a humanos por el contacto directo con la orina de animales infectados, así como en un ambiente infectado y a través del agua, el suelo o alimentos intoxicados. Los animales de mayor exposición de riesgo son roedores, pero también lo son perros, caballos, vacunos y otros.

La suma de pobladores con sospecha de tal afección (44) aumenta a raíz de la infestación de roedores que tiene causa a su vez en el déficit de raticidas. Se añade también la crianza de animales en ámbitos urbanos no siendo estos los espacios aptos en condiciones higiénico-sanitarias; así como el no uso de los medios de protección pertinentes. 

Otros factores lo constituyen el estancamiento de aguas albañales, vertederos de basura, fosas en desborde y la carencia de vacunas antileptospíricas, lo que resulta proclive a un mayor número de contagios.

Ante tal situación de alerta epidemiológica, las autoridades sanitarias advierten a la población estar atentos antes indicios de sintomatología afín a las que describe la enfermedad.

Es común confundir fácilmente las manifestaciones con otras enfermedades comunes como el dengue. Sin embargo, se recomienda acudir a las instancias sanitarias correspondientes para identificar si se trata del padecimiento en cuestión y aplicar tratamiento de manera preventiva.

La leptospirosis suele ser tratable siempre que se reconozca a tiempo, de lo contrario puede presentarse en cierta gravedad e incluso de riesgo mortal, como lo explica la Organización Panamericana de la Salud. Una complicación puede traer consigo insuficiencia renal y pulmonar, hemorragia y hasta colapso hemodinámico.

Los municipios mayormente afectados son Baracoa, Maisí, Guantánamo y Yateras. Esto se relaciona por la actividad agrícola en terrenos húmedos, lo que eleva la posibilidad de adquirir la enfermedad zoonótica.

Según datos publicados en la Revista Cubana de Medicina Tropical (2007), durante estudios del brote epidémico en Guantánamo en el 2005, la leptospirosis no figura entre las principales causas de muerte en Cuba.

Aún así, anualmente se notifican casos, por lo que urge concientizar a los ciudadanos sobre las medidas que se pueden tomar individualmente para la prevención y control de riesgo ya que no corresponde únicamente a las acciones del Ministerio de Salud Pública.

No obstante, la falta de insumos médicos en las instituciones sanitarias del país no ofrecen fichas alentadoras y a la población corresponde, por ende, tomar precaución desde la prudencia individual.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

13 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago

Hoteles Más Baratos en Santa Clara: Guía Completa de Precios Servicios y Ubicación 2025

¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…

3 days ago

Gas Licuado en Cuba: ¿Cuándo se Reinicia la Venta en tu Provincia?

Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…

3 days ago