Noticias de Cuba

Cascos de Guayaba: Al Estilo de Dailis de @RecetaCubana

La chef Dailis de Receta Cubana afirma que los cascos de guayaba son, por excelencia, el postre favorito de la mayoría de los cubanos y por eso hoy te recomienda una preparación sencilla de este dulce casero para degustar en familia.

Antes de mostrarte qué ingredientes lleva y cómo se prepara te sugerimos que elijas guayabas maduras pero firmes para hacer el dulce.

También puedes elegir azúcar blanca o morena, según tu gusto y que el proceso de cocción lo hagas en una olla y no a presión, pues se pueden quebrar y se perdería la magia de ver los cuencos completos.

En cuanto a las especias aromatizantes te recordamos que podrías añadir o sustituir según lo que tengas en casa.

Ahora sí, listos para conocer la sugerencia de la chef Dailis de Receta Cubana.

¿Cuáles son los ingredientes?

Aunque el sabor de la guayaba casi por sí solo alcanzaría para endulzar tu paladar, no caben dudas de que un dulce casero es también preferido por todos y este es muy sencillo de preparar.

Solo debes tener a mano:

  • Medio kilogramo de guayabas
  • 1 taza de azúcar blanca y si es parda deberás añadir un poquito más, siempre según tu gusto, pero sin poner demasiado.
  • ¼ de cucharadita de sal
  • ½ ramita de canela
  • Cáscara de medio limón (sin la parte blanca)
  • Agua
  • Para servir queso blanco duro o en crema

¿Cómo se preparan los cascos de guayaba?

Preparar cascos de guayaba es bastante simple, solo deberás seguir estos sencillos pasos que recomienda la chef Dailis de Receta Cubana.

Primero debes pelar las guayabas y cortarlas por la mitad, utilizando un cuchillo bien fino o un pelador de papas para que no retires la masa de la fruta.

Luego retira las semillas con una cuchara dejando solamente los cascos.

Acomódalos en una olla y trata de que queden bien nivelados para que no se quiebre durante el tiempo de cocción.

Cúbrelos con agua hasta 2 dedos por encima de su nivel, asegúrate de que queden bien sumergidos.

Cocina a fuego alto por aproximadamente 20 minutos con la olla tapada para que al hervir, el agua absorba su sabor.

Cuando transcurra ese tiempo destapa la olla, añade la cáscara de limón, la canela, la sal y el azúcar y continúa cocinando a fuego medio-alto durante 45 a 60 minutos más.

El tiempo dependerá de que logres que el almíbar esté ligeramente más espeso y los cascos adquieran un color más intenso.

Cuando finalice el proceso retira la cáscara de limón, la ramita de canela y deja que se enfríe a temperatura ambiente, solo después podrás refrigerarlo.

Al momento de servir puedes añadirle el queso blanco duro o el queso crema, una combinación deliciosa que todos podrán disfrutar en casa.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cuándo Recibes tu Pago SNAP de Julio? Fechas Para Cada Estado de USA

El calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que corresponde al venidero mes…

3 hours ago

Así se Vive un Apagón en Santiago de Cuba: Mira las Fotos del Día a Día sin Luz

La situación energética que enfrenta Cuba solo se compara, en alguna medida, con lo que…

4 hours ago

Trump Podrá Deportar Migrantes a Terceros Países: ¿Qué Cubanos Serán los Primeros?

Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…

1 day ago

Tormenta Tropical Andrea se Forma en el Atlántico: ¿Qué Impacto Podría Tener en Cuba?

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…

1 day ago

Este Documento Será Obligatorio Para Viajar a Cuba a Partir de Julio

A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…

1 day ago