Noticias de Cuba

Cascos de Guayaba: Al Estilo de Dailis de @RecetaCubana

La chef Dailis de Receta Cubana afirma que los cascos de guayaba son, por excelencia, el postre favorito de la mayoría de los cubanos y por eso hoy te recomienda una preparación sencilla de este dulce casero para degustar en familia.

Antes de mostrarte qué ingredientes lleva y cómo se prepara te sugerimos que elijas guayabas maduras pero firmes para hacer el dulce.

También puedes elegir azúcar blanca o morena, según tu gusto y que el proceso de cocción lo hagas en una olla y no a presión, pues se pueden quebrar y se perdería la magia de ver los cuencos completos.

En cuanto a las especias aromatizantes te recordamos que podrías añadir o sustituir según lo que tengas en casa.

Ahora sí, listos para conocer la sugerencia de la chef Dailis de Receta Cubana.

¿Cuáles son los ingredientes?

Aunque el sabor de la guayaba casi por sí solo alcanzaría para endulzar tu paladar, no caben dudas de que un dulce casero es también preferido por todos y este es muy sencillo de preparar.

Solo debes tener a mano:

  • Medio kilogramo de guayabas
  • 1 taza de azúcar blanca y si es parda deberás añadir un poquito más, siempre según tu gusto, pero sin poner demasiado.
  • ¼ de cucharadita de sal
  • ½ ramita de canela
  • Cáscara de medio limón (sin la parte blanca)
  • Agua
  • Para servir queso blanco duro o en crema

¿Cómo se preparan los cascos de guayaba?

Preparar cascos de guayaba es bastante simple, solo deberás seguir estos sencillos pasos que recomienda la chef Dailis de Receta Cubana.

Primero debes pelar las guayabas y cortarlas por la mitad, utilizando un cuchillo bien fino o un pelador de papas para que no retires la masa de la fruta.

Luego retira las semillas con una cuchara dejando solamente los cascos.

Acomódalos en una olla y trata de que queden bien nivelados para que no se quiebre durante el tiempo de cocción.

Cúbrelos con agua hasta 2 dedos por encima de su nivel, asegúrate de que queden bien sumergidos.

Cocina a fuego alto por aproximadamente 20 minutos con la olla tapada para que al hervir, el agua absorba su sabor.

Cuando transcurra ese tiempo destapa la olla, añade la cáscara de limón, la canela, la sal y el azúcar y continúa cocinando a fuego medio-alto durante 45 a 60 minutos más.

El tiempo dependerá de que logres que el almíbar esté ligeramente más espeso y los cascos adquieran un color más intenso.

Cuando finalice el proceso retira la cáscara de limón, la ramita de canela y deja que se enfríe a temperatura ambiente, solo después podrás refrigerarlo.

Al momento de servir puedes añadirle el queso blanco duro o el queso crema, una combinación deliciosa que todos podrán disfrutar en casa.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

3 hours ago

Dónde Encontrar un Restaurante con Parrillada en La Habana

Restaurante con Parrillada podrá encontrar en muchos lugares de La Habana donde degustar de excelentes…

5 hours ago

Dónde Comer en El Vedado: Guía Actualizada 2025

Existen un gran número de restaurantes, cafeterías, dulcerías, heladerías, bares, snack bares, pizzerías y puntos…

1 day ago

Cómo Homologar Títulos Cubanos en Uruguay: Guía Completa 2025

Cada vez más cubanos deciden establecerse en Uruguay en busca de estabilidad, oportunidades laborales y…

1 day ago

Playa El Mégano

Parte integrande de las conocidas Playas del Este, posee una gran franja de arena blanca,…

1 day ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago