La chef Dailis de Receta Cubana afirma que los cascos de guayaba son, por excelencia, el postre favorito de la mayoría de los cubanos y por eso hoy te recomienda una preparación sencilla de este dulce casero para degustar en familia.
Antes de mostrarte qué ingredientes lleva y cómo se prepara te sugerimos que elijas guayabas maduras pero firmes para hacer el dulce.
También puedes elegir azúcar blanca o morena, según tu gusto y que el proceso de cocción lo hagas en una olla y no a presión, pues se pueden quebrar y se perdería la magia de ver los cuencos completos.
En cuanto a las especias aromatizantes te recordamos que podrías añadir o sustituir según lo que tengas en casa.
Ahora sí, listos para conocer la sugerencia de la chef Dailis de Receta Cubana.
Aunque el sabor de la guayaba casi por sí solo alcanzaría para endulzar tu paladar, no caben dudas de que un dulce casero es también preferido por todos y este es muy sencillo de preparar.
Solo debes tener a mano:
Preparar cascos de guayaba es bastante simple, solo deberás seguir estos sencillos pasos que recomienda la chef Dailis de Receta Cubana.
Primero debes pelar las guayabas y cortarlas por la mitad, utilizando un cuchillo bien fino o un pelador de papas para que no retires la masa de la fruta.
Luego retira las semillas con una cuchara dejando solamente los cascos.
Acomódalos en una olla y trata de que queden bien nivelados para que no se quiebre durante el tiempo de cocción.
Cúbrelos con agua hasta 2 dedos por encima de su nivel, asegúrate de que queden bien sumergidos.
Cocina a fuego alto por aproximadamente 20 minutos con la olla tapada para que al hervir, el agua absorba su sabor.
Cuando transcurra ese tiempo destapa la olla, añade la cáscara de limón, la canela, la sal y el azúcar y continúa cocinando a fuego medio-alto durante 45 a 60 minutos más.
El tiempo dependerá de que logres que el almíbar esté ligeramente más espeso y los cascos adquieran un color más intenso.
Cuando finalice el proceso retira la cáscara de limón, la ramita de canela y deja que se enfríe a temperatura ambiente, solo después podrás refrigerarlo.
Al momento de servir puedes añadirle el queso blanco duro o el queso crema, una combinación deliciosa que todos podrán disfrutar en casa.
TE RECOMENDAMOS:
El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…
En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…
La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…
¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…
Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…
Llegar a Canadá es el inicio de una experiencia que, para muchos cubanos, significa un…