La Casa de Artes y Tradiciones Chinas fue fundada en el año 1995 como una institución socio cultural que permite difundir las tradiciones de la cultura china a los descendientes de emigrantes chinos en Cuba y a todos los interesados en conocer sobre ello.
Como su objetivo de revitalizar y mantener vivas las artes y tradiciones de la cultura china en Cuba en sus salas se realizan anualmente eventos significativos y tradicionales como son La fiesta de la primavera, el día de la Claridad, el Festival de Chinos de Ultramar y la Fiesta del Medio Otoño.
También se realiza talleres para desarrollar la cultura china como son el conocimiento del idioma chino para niños y jóvenes, juegos tradicionales chinos para niños, de pintura y miniaturas chinas, manualidades, apreciación cinematográfica, artes marciales y visitas dirigidas al Barrio Chino.
Cuenta además con amplios espacios expositivos, entre ellos, el salón Manuel Chiang para muestras temporales sobre temática china. Posee una biblioteca, que atesora información de la comunidad china y sus descendientes en Cuba, así como el Registro Patrimonial del Barrio Chino de La Habana.
Con su labor la Casa de Artes y Tradiciones Chinas contribuye al fortalecimiento de los lazos de amistad entre ambos países.
¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…
El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…
El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…
El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…
La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…
Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…