Callejón de Fuster
El Callejón de Fuster es un típico lugar situado en el poblado costero de Jaimanita, en la parte occidental de La Habana, Capital de la Isla de Cuba. Debe su nombre al creador, artista, pintor y ceramista José Fuster que desde principios de siglo comenzó a cambiar el ambiente de su barrio con un proyecto comunitario que embellece el entorno.
Traspasando las fronteras de su casa y su taller el Callejón de Fuster cuenta con esculturas que son exponentes de la cultura cubana entre las que se encuentran un cocodrilo verde, una bailarina que rememora el Ballet Nacional de Cuba y la figura de Alicia Alonso, una ballena, banderas, palmas, refranes en escalones, techos y paredes. A este proyecto se han sumado artistas de la plástica que han dejado su sello como son Kcho, Fabelo, Zaida del Rio y Chocolate y otras figuras internacionales que de conjunto con Fuster pretenden crear el mural más grande del Mundo que le ha dado vida a este espacio y alegría a sus vecinos. .
Muy cerca del Callejón de Fuster se encuentran atractivos culturales, recreativos y turísticos como son La Marina Hemingway, el Hotel el Viejo y el Mar, el Club Havana, el Centro Comercial Palco, el Restaurante Cucalambé, el Bar La Cueva del Zorro, el Santy Pescador y el Palacio de Convenciones de Cuba.
A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…
La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…
Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…
Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…
Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…
Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…