Noticias de Cuba

NUEVAS Normas para la Exportación no Comercial de Tabaco Torcido en Cuba

La representante del Ministerio de la Agricultura (Minag) anunció el pasado 24 de marzo del 2022 en comparecencia oficial en el espacio televisivo Mesa Redonda, nuevas normativas para la exportación no comercial de tabaco torcido en Cuba.

Aspectos novedosos marcaron la intervención de Mayra Cruz Legón, directora jurídica del Minag, quien explicó todo el proyecto de Resolución que se propone aprobar.

En este proyecto se establecerán las nuevas regulaciones y requisitos para que los viajeros exporten sin carácter comercial el tabaco torcido, y la liberación para la exportación de todas las marcas y vitolas de tabacos mecanizados.

La Resolución a aprobar es un proyecto en el que participaron el Ministerio de la Agricultura, la empresa TabaCuba y la Aduana General de la República para renovar y regular correctamente las normativas relacionadas con la exportación no comercial del tabaco.

¿En qué consiste la nueva norma para la exportación no comercial del tabaco torcido cubano?

La Resolución vigente que regula la exportación no comercial de tabaco torcido en Cuba es la Resolución 323 emitida por el Jefe de la Aduana General de la República.

La nueva Resolución a aprobar es emitida por el Ministro de la Agricultura, ya que el Minag es el principal organismo de la Administración Central del Estado encargado de todos los aspectos relacionados con la producción y comercialización del tabaco.

Esta es la primera novedad que presenta el proyecto en cuestión. Esto se concatena con la inclusión, además, de todos los atributos y definiciones externos del tabaco. (Alprazolam)

Esto quiere decir que, ahora los aduaneros sabrán identificar y distinguir más fácilmente qué es un tabaco torcido a mano o uno torcido a máquina.

Además, de las habilitaciones que los mismos requieren según los materiales empleados para la decoración del tabaco torcido a mano y sus envases.

Esta inclusión de atributos externos del tabaco, capacita a los agentes de la Aduana para su trabajo en la identificación de los distintos tipos de producciones tabacaleras.

Por supuesto que otra novedad del proyecto de Resolución a aprobar es la liberación para la exportación de todas las marcas y vitolas de tabacos mecanizados al quedar fuera de las regulaciones dispuestas.

Queda regulada y con nuevos cambios la exportación de los tabacos torcidos con carácter no comercial.

¿Cuánto tabaco torcido puede exportar un viajero con carácter no comercial?

Con este nuevo proyecto de Resolución que propone el Ministerio de la Agricultura existe una liberación o flexibilización que no comprende la Resolución 323 actual.

Se establecen los siguientes requisitos y regulaciones para la exportación no comercial del tabaco torcido explicando que el viajero puede llevar consigo o en su equipaje acompañado:

  1. Hasta veinte (20) unidades de tabaco torcido sueltas, sin necesidad de presentar factura;
  2. Hasta cincuenta (50) unidades de tabaco torcido totalmente a mano sin necesidad de presentar factura, con la condición de que estén contenidos en envases originales;
  3. Las unidades de tabaco torcido totalmente a mano en sus envases que posean la factura de venta oficial expedida por la red de tiendas autorizadas a comercializar tabacos torcidos cubanos, o documento de autorización firmado por la presidencia de la Corporación Habanos S.A.

Como puede observarse en los incisos a) y b) se establece la cantidad para la exportación de tabacos torcidos sueltos y sin factura.

Mientras que en el inciso c) no se establece el límite de cantidades, siempre que presenten la factura o debida autorización. Además, deben cumplir con los requisitos en cuanto a atributos de los envases originales.

¿Qué otra novedad incluye la nueva regulación para la exportación sin carácter comercial del tabaco torcido?

También se exceptúa de estas regulaciones los estuches o humidores con tabaco torcido totalmente a mano adquiridos durante el Festival del Habano.

Para ello deben estar debidamente acreditados mediante un documento firmado por la presidencia de la Corporación Habanos S.A. En dicho documento oficial debe reflejarse el volumen de humidores y las unidades que contienen cada uno.

Es importante que los viajeros conozcan que la violación de cualquiera de las regulaciones dispuestas implica una sanción de decomiso. Así lo explicó Mayra Cruz Legón, directora jurídica del Ministerio de la Agricultura en su explicación sobre el proyecto de Resolución que se propone aprobar.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

15 hours ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

17 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

19 hours ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

2 days ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

3 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

3 days ago