Noticias de Última Hora

Zona Comercial “La Güinera” de La Habana Cierra Temporalmente: ¿Cuándo Abrirá Nuevamente?

Una popular zona comercial de La Habana fue cerrada temporalmente en el municipio de Arroyo Naranjo, según informó el Consejo de la Administración Municipal, en nota emitida por canales del gobierno.

La información habla del cierre de la zona de la Güinera, debido a la situación epidemiológica en esa área capitalina, por lo que se determinó cerrarla por un período de 30 días, desde el domingo 6 de octubre de 2024.

Durante el tiempo de cierre diferentes entidades acometerán varios trabajos, como los de reparación de vertimientos, viales y salideros en función de rehabilitar la zona y ordenar las actividades de trabajo por cuenta propia.

La nota gubernamental ofrece disculpas por las afectaciones derivadas de esa decisión y añade que próximamente se informará sobre la reapertura de esa zona comercial capitalina. 

La Güinera es un lugar de ventas al que concurre habitualmente un gran número de personas con el objetivo de comprar variedad de mercancías para sus negocios, zona visitada incluso por ciudadanos de otras provincias del país con ese propósito.

En redes sociales algunos usuarios se refirieron a los problemas de insalubridad que hay en La Habana y condicionan un complicado panorama epidemiológico, relacionado con la proliferación de enfermedades como el dengue y el oropouche, los síntomas febriles y el malestar en el cuerpo, dolor en las articulaciones, son de los más comunes.

Autoridades de salud del país han remarcado la importancia del saneamiento de las áreas y eliminación de los criaderos de mosquitos, para prevenir ambas enfermedades, y la necesidad de acudir al médico en caso de presentarse sintomatología como dolores de cabeza, dolores articulares, vómitos, diarreas y fiebre.

A pesar de lo anterior la recogida de desechos sólidos es un problema que preocupa en la isla, por la falta de condiciones para asegurarla sistemáticamente, las carencias de combustible y problemas con los medios para esa tarea son cuestiones que dificultan cumplir con la misma.

Se ha advertido sobre la evolución del dengue a cuadros clínicos graves que representan peligro para la vida, de ahí la importancia de la atención médica oportuna en caso de sintomatologías sospechosas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

4 minutes ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

1 hour ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

2 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

4 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

5 hours ago

Celia Cruz Recibe Emotivo Homenaje en España: El Público No Pudo Contener las Lágrimas

Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…

5 hours ago