Noticias de Última Hora

Última Hora: Milton se Fortalece en el Golfo de México y Ya es Huracán Categoría 3

Un giro inesperado y preocupante ha tomado el huracán Milton, que en las últimas horas ha aumentado su intensidad hasta convertirse en un peligroso huracán de categoría 3, con vientos sostenidos de 195 km/h. El fenómeno avanza sobre el Golfo de México, poniendo en alerta a las regiones del noreste, oriente, sur y sureste de México, en especial la península de Yucatán.

Desde la madrugada del 7 de octubre de 2024, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó la aceleración de Milton, destacando su posible impacto devastador cuando toque tierra en los próximos días. Las autoridades mexicanas, incluyendo la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han emitido advertencias de fuertes lluvias, vientos violentos y oleaje elevado para las zonas costeras.

En particular, las áreas más afectadas hasta ahora incluyen Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Puebla y Veracruz. En Yucatán, ya se ha emitido una Alerta Verde, suspendiendo actividades escolares y pidiendo a la población que extreme precauciones ante el riesgo de inundaciones y posibles deslaves. Los puertos, como el de Celestún y Progreso, también están bajo observación debido a la proximidad del huracán.

Trayectoria e impacto

Milton sigue un curso hacia el este-sureste, y se espera que toque tierra en Florida, Estados Unidos, el miércoles 9 de octubre. Este fenómeno ha generado gran preocupación, especialmente porque llega solo días después de que el huracán Helene devastara esa región. 

Según las proyecciones, Milton podría golpear Florida con fuerza, convirtiéndose en un huracán potencialmente destructivo.

Recomendaciones a la Población

Las autoridades exhortan a la población de los estados afectados a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil. Se espera que las lluvias torrenciales, junto con los fuertes vientos y el oleaje peligroso, continúen afectando la región durante las próximas 48 horas.

Este fenómeno es un recordatorio contundente de la fuerza impredecible de la naturaleza, y del cuidado que debemos tener para proteger a nuestras comunidades y recursos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

7 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago