Un giro inesperado y preocupante ha tomado el huracán Milton, que en las últimas horas ha aumentado su intensidad hasta convertirse en un peligroso huracán de categoría 3, con vientos sostenidos de 195 km/h. El fenómeno avanza sobre el Golfo de México, poniendo en alerta a las regiones del noreste, oriente, sur y sureste de México, en especial la península de Yucatán.
Desde la madrugada del 7 de octubre de 2024, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó la aceleración de Milton, destacando su posible impacto devastador cuando toque tierra en los próximos días. Las autoridades mexicanas, incluyendo la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han emitido advertencias de fuertes lluvias, vientos violentos y oleaje elevado para las zonas costeras.
En particular, las áreas más afectadas hasta ahora incluyen Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Puebla y Veracruz. En Yucatán, ya se ha emitido una Alerta Verde, suspendiendo actividades escolares y pidiendo a la población que extreme precauciones ante el riesgo de inundaciones y posibles deslaves. Los puertos, como el de Celestún y Progreso, también están bajo observación debido a la proximidad del huracán.
Milton sigue un curso hacia el este-sureste, y se espera que toque tierra en Florida, Estados Unidos, el miércoles 9 de octubre. Este fenómeno ha generado gran preocupación, especialmente porque llega solo días después de que el huracán Helene devastara esa región.
Según las proyecciones, Milton podría golpear Florida con fuerza, convirtiéndose en un huracán potencialmente destructivo.
Las autoridades exhortan a la población de los estados afectados a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil. Se espera que las lluvias torrenciales, junto con los fuertes vientos y el oleaje peligroso, continúen afectando la región durante las próximas 48 horas.
Este fenómeno es un recordatorio contundente de la fuerza impredecible de la naturaleza, y del cuidado que debemos tener para proteger a nuestras comunidades y recursos.
TE RECOMENDAMOS:
En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…
Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…
Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…
Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…