Noticias de Cuba

Venderán por la Apk Viajando los Boletos de Transporte del Sector Privado

El panorama del transporte interprovincial en Cuba representa uno de los desafíos más apremiantes por resolver. La creciente demanda poblacional en cuanto a la comercialización de pasajes precisa de nuevas alternativas, y al respecto, las autoridades han trazado una nueva estrategia.

El Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, ha divulgado desde sus redes sociales detalles sobre la implementación de nuevas modificaciones en la compra de boletos, aunque reconoce que existe una marcada desproporción entre la disponibilidad real de pasajes en ferrocarril, ómnibus y catamarán y ferry (Isla de la Juventud) para los viajes interprovinciales y las necesidades que presenta la población.

Para ello se llevó a cabo un análisis por trabajadores de la Empresa Viajero y el Grupo Empresarial de Transporte Automotor (GEA), y previo a la materialización de la estrategia, se pone a conocimiento de la sociedad para saber la aceptación de la propuesta, sugerencias u otros temas a tener en cuenta.

Dificultades identificadas en el funcionamiento de la apk Viajando.

En la investigación se detectaron como principales problemas algunos aspectos relacionados con la saturación de la apk, la reventa de capacidades y la deficiente cobertura de demanda.

  • No existen las suficientes capacidades a la venta, aparejado a otras disponibilidades que no se comercializan en tanto no se autoricen por el mando administrativo.
  • La demanda supera la oferta, de manera que se produce un acceso simultáneo al momento en que se actualiza la apk (8:30 am), y la confluencia de personas y las agencias de venta de pasaje provocan congestión e inestabilidad en los servidores resultando en errores de conexión y operación.
  • No existe una claridad de información en las agencias respecto a la disponibilidad de capacidades.
  • El propósito de la apk Viajando es facilitar la adquisición de pasajes además de fomentar la informatización de la sociedad, sin embargo, la práctica ha demostrado que el 50 por ciento de las ventas de capacidades se tramitan por las agencias, debido a varias causas que no se han modificado en los últimos dos años.
  • Existen personas que se dedican a la compra y reventa de boletos a sobreprecio, factor favorecido por la posibilidad de compra de hasta 30 pasajes por una misma persona en 30 días.

Nuevas medidas a implementar en la apk Viajando

En base a las anteriores deficiencias, se proponen las siguientes medidas:

  • Para aumentar la disponibilidad de transportación se analizarán las capacidades destinadas a uso administrativo y una parte de ellas se comercializarán de manera directa tanto por la apk como por las agencias.
  • Incorporar a través de la apk Viajando, los servicios de transportación de formas de gestión no estatal según los precios concertados, aunque estas tarifas son superiores a las estatales.
  • Se destinará el 50 por ciento de las capacidades en venta a las agencias y el otro 50 por ciento a través de la apk, sin que una modalidad tenga acceso a la otra, evitando la concurrencia que se produce entre cada una de ellas.
  • Desarrollar una cláusula en la apk Viajando o en una apk independiente, para ilustrar la disponibilidad de pasajes en las agencias de venta.
  • Se independizarán los momentos de oferta de las capacidades: a las 6:30 am se actualizará la oferta de todas las capacidades de larga distancia; a las 7:30 am se actualizarán las capacidades de corta distancia; y a las 8:30 am se mantiene la apertura de las capacidades del día, lo que permite fragmentar la demanda sobre el sistema y ofertar las capacidades de mayor concurrencia en el horario de mejor conectividad y menor congestión.
  • Se limitará la venta hasta 8 reservaciones en un período de treinta días para evitar la reventa de boletos.
  • Se mantiene el sistema de monitoreo y bloqueo de aquellas cuentas denunciadas o que se dediquen a reventas.

Rodríguez Dávila señala que las anteriores propuestas se han decretado a partir de comentarios, críticas, sugerencias y opiniones de los usuarios, lo que se pondrá en práctica de manera paulatina, puesto que se depende de aspectos organizativos y modificaciones a softwares.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

13 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

23 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago