Noticias de Última Hora

Universidades Cubanas Vuelven al Calendario Tradicional: Inicio del Curso 2024-2025

En Cuba, al igual que en otras partes del mundo, los horarios escolares se vieron afectados por la llegada de la pandemia de la COVID-19. 

Fueron años en los que miles de estudiantes alrededor del mundo dejaron de asistir a sus escuelas para recibir, en mayor o menor media, parte de sus asignaturas vía online.

Cuba, que no se quedó atrás en este tipo de iniciativas, sufrió grandes cambios a nivel escolar. Al terminar esta primera etapa de la enfermedad propagarse y, por ende, sufrir muertes, los sistemas escolares a nivel mundial intentaron retomar sus clases con estrategias de enseñanza que se adaptaran a las necesidades de los estudiantes.

En el espacio informativo de la Mesa Redonda, el ministro de Educación Superior Walter Baluja García declaró que en la mayoría de las instituciones ya está concluyendo el curso escolar 2023 – 2024.

Declaró, además, que el próximo 16 de septiembre, las universidades cubanas recibirán a los estudiantes del primer año de cada carrera de la educación superior. Así pues, se estará dando inicio a lo que será la readecuación del calendario escolar 2024-2025.

Gracias a estas estrategias, todo el sistema educacional cubano estará en sintonía con el ritmo tradicional que durante los últimos tiempos de ha procurado reimplementar.

Así pues, el ministro explicó que este inicio de curso implica la llegada de grandes retos, sobre todo desde el punto de vista metodológico, pues no deberá afectarse en lo absoluto el ritmo que se iniciará el venidero 16 de septiembre.

Por otra parte, añadieron en la Mesa Redonda que los esfuerzos en cuanto al tema presupuestario es de gran importancia. Cabe recordar que al converger dos cursos lectivos, los preparativos económicos se duplican, tarea que se está realizando de la mejor manera posible, al decir de los directivos.

También se realizaron recorridos por distintas instalaciones estudiantiles en las que se comprobó la atención integral al estudiante de la educación superior. Becas, dormitorios, aseguramiento de los alimentos y demás aspectos de imprudencia fueron chequeados por los líderes de cada provincia.

Declararon, además, que la universidad cubana se ha adaptado a las transformaciones tanto nacionales como internacionales. Ejemplificaron con los más de 50 nuevas normas para la formación de pregrado y posgrado. 

Se continúa apostando por los colegios universitarios y el sistema Nacional de grados científicos también de ha cambiado. Incluyeron también en estas transformaciones, el sistema de formación doctoral, el objetivo fue aterrizarlo más a las necesidades de Cuba como país.

Destacaron en el programa que el cursos académico para los de primer año contará con 42 semanas, un curso normal; en el caso de los continuantes, de 38 semanas.

TE RECOMENDAMOS:

Dánae Ricardo Aldana

Graduada de Letras en la Universidad de La Habana, amante de los libros, la escritura y el buen arte.

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

6 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

16 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago