Tras la visita de Miguel Díaz-Canel a ese país, Turquía anunció que pretende incrementar sustancialmente su comercio con Cuba.
En una conferencia de prensa y desde sus perfiles de redes sociales el mandatario cubano y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, informaron de varios acuerdos bilaterales tomados en relación al comercio y otros temas claves para ambos países.
El principal de ellos fue la promesa de Erdogan de aumentar el volumen comercial turco con Cuba a la cifra de 200 millones de dólares.
Como parte de las conversaciones diplomáticas, refieren los medios oficiales, se intercambió sobre campos como el medio ambiente, el turismo, la energía, la construcción, la agricultura y la salud.
En materia de agricultura, el político turco remarcó que continuará brindando apoyo técnico a los proyectos de desarrollo agrícola en Cuba a través de la TIKA (Agencia de Coordinación y Cooperación de Turquía).
Además, señaló que espera reforzar la cooperación médica y sanitaria con el país caribeño pues ambos países cuentan con “sólidas infraestructuras de salud”.
Erdogan también recordó que ya en una ocasión Cuba y Turquía participaron juntas en un proyecto de cooperación médica conjunta en Guinea Ecuatorial.
Finalmente, el mandatario reconoció a la Isla como uno de sus principales socios en la región de las Américas y expresó su deseo de los acuerdos firmados sean beneficiosos.
Miguel Díaz-Canel llega a Turquía en el aniversario 70 de establecidas relaciones diplomáticas entre Cuba y ese país, como parte de una gira que ha incluido hasta el momento a Rusia y Argelia.El mandatario cubano logró firmar acuerdos de ayuda financiera y energética con Argelia.
TE RECOMENDAMOS:
La tranquilidad del fin de semana en los Cayos de Florida se vio interrumpida por…
Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…
El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…
Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…
Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…
Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…