Noticias de Cuba

Transformación Digital en el Aeropuerto de Camagüey Promete Más Eficiencia para los Viajeros

El sistema de información del aeropuerto  internacional Ignacio Agramonte de Camagüey es objeto de modernización, lo que supone varias ventajas para la entidad y los clientes. En este artículo te contamos.

Como parte del proceso, a cargo de la pequeña empresa MOROPO S.U.R.L., se contempla la instalación de un grupo de pantallas dentro del lugar para que los clientes se informen, incluye además la gestión dinámica de los checking, que se hacía manualmente, así como ofrecer servicios publicitarios a terceros y de la propia entidad en espacios comunes del aeródromo.

Las labores también prevén sumar la señalización digital, para lo cual se han hecho las adaptaciones debidas conforme a las necesidades y objetivos del aeropuerto camagüeyano.

Los trabajos, que ya están en fase final, suponen mejoras en cuanto a manejo de la información de forma casi automática y un elevado nivel de personalización, además de capacidad de adaptación de la terminal aérea, según declaraciones de Miguel Angel Torres Pérez, director ejecutivo de MOROPO S.U.R.L.

Ya funcionan algunas pantallas en la terminal nacional y se hacen las evaluaciones a modo de de prueba, las cuales marchan positivamente, unido al despliegue de la infraestructura tecnológica, lo que ha favorecido el avance de las tareas.

Una vez concluida la modernización se contará con el primer sistema automático de ese tipo en la isla, que funcionará de forma autónoma, a partir de la información  en tiempo real y de modo fidedigno, explicó Torres Pérez.

La plataforma de señalización digital, supone bondades como las posibilidades de cambiar la imagen, el modo en que se transmite y adaptación a nuevas situaciones.

Por otra parte la herramienta facilita la comunicación empresarial, de trabajadores y directivos, con el empleo de gráficos, informaciones y tablas a modo de cuadros de mando en tiempo real, conocidos como murales digitales.

Tal solución representa independencia tecnológica para el aeropuerto, sustituye importaciones de software, con elevada capacidad de respuesta.

El aeropuerto camagüeyano, que pertenece a la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos S.A. (ECASA), recibe vuelos de viajeros con destino a las ciudades de Camagüey y polo turístico de Santa Lucía.

El aeródromo cubano de 3,000 metros de longitud en su pista y una elevación de 125 metros, cumple un rol importante en la estrategia de desarrollo turístico de la región.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Guía Definitiva de Inversiones Seguras Para Cubanos en el Exterior: Empieza con Poco y Crece Paso a Paso

En 2025, los cubanos residentes en el exterior muestran un marcado interés en las oportunidades…

5 hours ago

Peligro en Patios Cubanos: El Caracol Gigante Africano se Multiplica sin Control

En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…

17 hours ago

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

2 days ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

2 days ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

3 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

3 days ago