La importación de motos eléctricas a Cuba es un tema de gran interés, especialmente tras las recientes actualizaciones en las normativas aduaneras del país.
Con nuevas oportunidades para facilitar la llegada de vehículos al territorio nacional, también surgen preguntas sobre los procedimientos y las restricciones.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para importar una moto eléctrica de manera correcta y legal.
Indice
Desde el 1 de enero de 2025, las políticas cubanas sobre la comercialización e importación de vehículos establecen los siguientes requisitos clave para la importación de motos eléctricas:
Además, el proceso requiere que el vehículo sea enviado como carga no acompañada y cumpla con los procedimientos de pago de aranceles y servicios de aduana en divisas convertibles.
Una de las opciones más comunes es el envío de la motocicleta a través de un transitorio de carga.
Este método permite a un tercero comprar la moto en el extranjero y enviarla a tu nombre. Para que sea legal:
Si resides en el extranjero y planeas regresar a Cuba, puedes enviar la moto como equipaje no acompañado. Esto implica:
Otra vía recomendada es adquirir motos eléctricas directamente a través de las entidades comercializadoras autorizadas en Cuba. Estas garantizan que el vehículo cumpla con las normativas y que tenga acceso a repuestos y servicios técnicos locales.
Además, todas las motocicletas eléctricas deben contar con los documentos necesarios, como el pasaporte técnico y la factura de compra, para ser legalizadas una vez en el país.
El pago de los aranceles y servicios de aduana debe realizarse en dólares estadounidenses (USD) o su equivalente en otras divisas convertibles. Entre las opciones de pago aceptadas están:
Los aranceles también pueden pagarse desde el exterior previa coordinación con los transitarios de carga.
Puedes importar una motocicleta cada cinco años, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por las normativas cubanas.
Sí, siempre que cumpla con las normativas de cilindrada, antigüedad y sea enviada a tu nombre a través de un transitorio reconocido.
No se podrá legalizar. Solo se permiten motos completas importadas por vías autorizadas o ensambladas en la industria nacional con licencias válidas.
Dependerá de tus necesidades. Comprar en Cuba a través de comercializadoras autorizadas garantiza soporte técnico y repuestos, mientras que importar puede ser más económico si tienes acceso a modelos de calidad en el extranjero.
Los detalles específicos sobre los costos de aranceles y servicios de aduana están disponibles en las oficinas de los transitarios de carga y en la Aduana General de la República.
Importar motos eléctricas a Cuba puede ser una excelente opción, pero requiere seguir los procedimientos adecuados para evitar problemas. Infórmate bien, planea tu compra y asegura una importación exitosa.
TE RECOMENDAMOS:
La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…
Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…
Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…
El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…
La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…