Noticias de Cuba

Crean en Cuba Sitio Web Especializado Sobre el Virus del Oropouche

En medio de un clima creciente de preocupación por la propagación del virus Oropouche, Cuba ha tomado una iniciativa decisiva: la creación de un sitio web especializado para proporcionar información precisa y actualizada sobre esta enfermedad emergente. 

Esta plataforma no solo busca educar al personal de salud cubano, sino también conectar con profesionales y expertos a nivel internacional, algo que despierta curiosidad sobre la seriedad y potencial alcance del virus en el país y en la región.

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, junto con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), han desarrollado este portal web con el objetivo de monitorear, analizar y difundir información sobre el virus Oropouche, un arbovirus transmitido principalmente por el jején culicoide y el mosquito del género Culex

Entre los recursos que ofrece el sitio se encuentran artículos científicos, guías de práctica clínica, bases de datos y noticias relacionadas con la enfermedad. Esta plataforma también cuenta con un observatorio científico que rastrea las publicaciones científicas internacionales más relevantes sobre el tema.

Desde su detección en mayo de 2024, ya se han confirmado más de 500 casos de fiebre de Oropouche en Cuba. Los estudios clínicos en curso buscan diferenciar los síntomas de esta fiebre con los del dengue, analizando peculiaridades como la aparición temprana de síntomas gastrointestinales y la recurrencia de la enfermedad en ciclos de 30 días.

Este sitio web, que forma parte de la red de salud Infomed, refuerza la estrategia de salud pública cubana y proporciona un recurso vital para médicos, enfermeros, investigadores y estudiantes. 

Además, su contenido se actualizará mensualmente como parte del plan de enfrentamiento a esta emergencia sanitaria. La plataforma también permite el acceso a estudios internacionales, creando un puente crucial entre la comunidad médica cubana y global.

Acceda al sitio y manténgase informado sobre las actualizaciones del virus Oropouche desde este enlace.

Esta nueva iniciativa de la salud cubana demuestra su capacidad de reacción ante emergencias sanitarias, mientras el mundo observa con atención la evolución de esta enfermedad. ¿Podría el Oropouche convertirse en una amenaza regional significativa? ¿Qué medidas se tomarán para contener su propagación más allá de las fronteras cubanas?

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

12 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

17 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago