Noticias de Cuba

Se Celebrará en La Habana Convención de Comercio 2024

La cita para la III Convención de Comercio Cuba 2024 ya está pautada y prevé desarrollarse el venidero mes de julio en La Habana, bajo la rúbrica “¡Por un comercio seguro, justo y sostenible!”

El evento tendrá lugar en el Palacio de la Convenciones de La Habana, sede donde se estarán efectuando los encuentros teóricos, mientras que en el recinto ferial de Pabexpo -como subsede- se llevará a cabo el espacio de expoventa.

La Convención de Comercio se celebrará del 8 al 12 de julio del año en curso, y abre convocatoria tanto para emprendedores en el mundo del comercio, como para debutantes y experimentados en el ámbito del negocio mercante.

De acuerdo a los detalles publicados por el MINCIN en su sitio web oficial, el evento pretende abordar los siguientes temas:

  • Evolución de las principales tendencias de consumo.
  • Gestión de protección social del comercio.
  • Resiliencia y sostenibilidad de actividades comerciales.
  • Inversión extranjera como oportunidad de desarrollo.
  • Retos y oportunidades en el comercio minorista.
  • Ecosistemas digitales.
  • Logística sustentable frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Todos estos temas serán abordados desde una plataforma de análisis e intercambio de profesionales competentes y de pericia técnica, para lo que se han organizado los siguientes sub-eventos dentro de la convención:

  • Congreso Internacional de Comercio Sostenible.
  • Simposio Internacional de Logística de Almacenes.
  • Simposio Internacional de Cosmetología, Belleza y Estética.
  • Taller Internacional de Cocina.
  • Taller Internacional de Coctelería.
  • Encuentro Internacional Juvenil de Emprendimiento Comercial.
  • Foro Empresarial de Negocios.

Por otra parte, la feria comercial de expoventas desarrollará pasarelas, eventos de maquillaje y peluquería, además de demostraciones culinarias y de cantina, exposición de productos y servicios de empresas mixtas, así como de compañías extranjeras y entidades del sector estatal y no estatal.

Según informa el Ministerio del Comercio Interior, la III edición de la Convención de Comercio 2024 será el escenario “para conectar con mentes innovadoras y explorar nuevas fronteras de posibilidad comercial en la isla, además que visualiza al sector como destino destacado para la inversión sostenible y el desarrollo empresarial”.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Becas y Ayudas Económicas para Cubanos en España: Opciones 2025

A medida que crece la comunidad cubana en España, también se amplía el interés por…

6 hours ago

¿Cuánto Cuesta la Vida en Uruguay? Guía Económica Para Cubanos

Emigrar se ha convertido en la única opción de los cubanos para hacerse de un…

8 hours ago

Emprender Como Cubano en México: Guía Completa

La migración cubana hacia México ha sido un fenómeno constante a lo largo de los…

13 hours ago

La Guía Más Completa para Ser Freelancer en Cuba y Ganar en USD

Desde el paso de la pandemia de Covid 19 los cubanos se vieron obligados a…

1 day ago

Así Puedes Inscribir a tus Hijos Cubanos en Escuelas Públicas de EE.UU.

Si acabas de llegar a Estados Unidos desde Cuba con tus hijos, una de las…

2 days ago

Calendario de Pagos TANF Para Agosto 2025: Fechas Exactas y Requisitos Para Beneficiarios

Consulta el calendario de pagos TANF para agosto 2025, montos por estado, requisitos de elegibilidad…

2 days ago