Noticias de Cuba

Absolución en EE.UU. de presunto ataque terrorista a embajada cubana desata polémica: ¿justicia o complicidad?

¿Quién es Alexander Alazo Baró y qué hizo? ¿Por qué lo absolvió la justicia de Estados Unidos? ¿Por qué Cuba se opone a la decisión? En este artículo D-Cuba trae todos los detalles.

Un juez de la Corte para el Distrito de Columbia de los Estados Unidos absolvió de todos sus cargos al cubano Alexander Alazo Baró, quien en 2020 había arremetido un acto violento contra la Embajada de Cuba en Washington. 

El dictamen judicial fue dado el 1 de mayo, con la justificación de un padecimiento de demencia del cubano. La resolución del conflicto legal le imputó los cuatro delitos presentados por el propio Código Federal de los Estados Unidos. 

El 30 de abril de 2020, Alexander, quien desde 2010 vivía en Norteamérica, arremetió contra la sede diplomática de Cuba con un fusil semiautomático AK-47.

Contra la instalación descargó las 32 balas de un cargador, con lo que provocó varias pérdidas materiales dentro y fuera de edificio, y sembró el pavor entre el personal diplomático, que afortunadamente se mantuvo a salvo, sin pérdidas de vida o heridas. 

La parte cubana cataloga a Alazo Baró como un terrorista, pues al momento de la detención, sostuvo su disposición a eliminar a cualquier persona que estuviera frente a él en aquel momento. 

Además, señalan su relación con el centro religioso Doral Jesus Worship Center, en Miami Dade, del que aseguran los representantes cubanos constituye sede de varios individuos con tendencias a la violencia y el extremismo “anticubanos”.

La noticia, otra vez divide las opiniones en la comunidad cubana que vive en los Estados Unidos. Por una parte, algunos encuentran en Alazo Baró un héroe que se atrevió a atacar a representantes del gobierno de la Isla; mientras otras personas consideran inhumana e innecesaria la acción que pretendía neutralizar a otros cubanos. 

Al respecto se pronunció Carlos Lazo, el controvertido profesor que coordina la iniciativa Puentes de Amor. El cubanoamericano comentó que “esta decisión nos sorprende, nos escandaliza y nos preocupa”. Lazo también clasificó de terrorista el acto, y se planteó una interrogante:

¿Cómo el gobierno de los Estados Unidos mantiene a Cuba en una Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo, cuando eximen a criminales en su propia capital?

Carlos Lazo

Por su parte, Cheryl LaBash, copresidenta de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba (NNOC), entidad que agrupa a 70 organizaciones benéficas, expresó su preocupación ante la noticia, pues considera que la solución del caso “da luz verde a crímenes violentos por motivos políticos contra las misiones diplomáticas cubanas”.

Precisamente el Ministerio de Relaciones Exteriores, a raíz del suceso, saca a colación un caso similar, como parte de un comunicado especial titulado “Estados Unidos continúa protegiendo a terroristas”.

La diplomacia cubana recuerda el atentado del 24 de septiembre de 2023, en el que una persona lanzó un coctel molotov contra la valla de la Embajada de Cuba en Washington, y otro contra la fachada principal del edificio. Hasta entonces, las autoridades estadounidenses no han encontrado al culpable.

Desde Cuba aseguran que hubo dilatación y morosidad con la pronta resolución judicial de Alazo Baró –que tardó cuatro años en dictaminarse–, y también en la búsqueda del perpetrador de los ataques del 24 de septiembre del 2023.  

Ahora te toca a ti: ¿Crees que fue justa la decisión del juez? ¿Se darán más incidentes como estos? Te leemos en los comentarios…

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

41 minutes ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

4 hours ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

23 hours ago

EE. UU. Aumenta Costos de Trámites Migratorios: Esto es lo que los Cubanos Deben Saber

¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…

23 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…

1 day ago

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

3 days ago