Noticias de Última Hora

Rusia y Cuba Crearán Empresa Mixta Biofarmacéutica en Cuba: ¿En Qué Beneficia Este Convenio a los Cubanos?

Cuba y Rusia han iniciado una colaboración farmacéutica, en aras de crear estrategias que contribuyan al fortalecimiento de la industria en la producción de insumos médicos y posicionamiento internacional. ¿Qué novedades se exploran en el campo de la biotecnología cubana?

Alianza de colaboración internacional en la industria farmacéutica

Recientemente se reunieron los directivos de BioCubaFarma con especialistas representantes de empresas farmacéuticas rusas, para concretar aspectos esenciales en la relación comercial y científica entre ambos países.

Se anunció la creación de la primera empresa mixta biofarmacéutica entre Rusia y la isla, lo que supone un camino de desarrollo en el impulso de nuevas soluciones frente al déficit de recursos e infraestructura y, sobre todo, para fortalecer la presencia de los productos cubanos en el mercado euroasiático.

Alrededor de 20 compañías de Moscú asistieron al encuentro en Cuba, dedicadas a la producción, distribución y comercialización de insumos médicos, lo que potencia oportunidades de expansión para el sector de la medicina.

El Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, declaró desde las redes sociales: “Ante las limitaciones económicas que afectan el sector de la salud en Cuba, instituciones como el Centro de InmunoEnsayo (CIE) buscan constantemente alternativas para superar los obstáculos y mantener la vitalidad de múltiples servicios”.

Proyectos que se implementan en el desarrollo de la biotecnología

Conforme a lo divulgado por medios oficiales de prensa, esta colaboración se efectúa en dos direcciones: “transferencias de tecnologías cubanas para beneficio del pueblo ruso y el registro de medicamentos rusos que aportarán a la salud en Cuba”.

Durante el encuentro, los representantes cubanos dieron a conocer logros significativos como el Heberprot-P (para úlceras de pie diabético), además del Hebermin (regenerador de tejidos), productos que ya están disponibles en Rusia.

El proyecto de innovación también incluye aspectos relacionados a la vacuna VA-Mengoc-BC, contra la meningitis meningocócica del serogrupo BC, y el desarrollo clínico de la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón a través del tratamiento CIMAvax y Jusvinza, medicamento que trata enfermedades autoinmunes, como es el ejemplo de la artritis reumatoidea. 

Independientemente de esto, también se desarrollan otros proyectos, especialmente en la esfera de oncología, y se trabaja en el registro sanitario de Nimotuzumab, anticuerpo monoclonal de enfermedades cancerosas.

Pronunciamiento de representantes rusos en cuanto al proyecto

Los representantes de la nación eslava han declarado el marcado interés por el mercado cubano, y en cuanto a ello, Denis Vinokurov -director general del Grupo Farmacéutico Chemrar- declaró que la colaboración de importación y exportación entre ambos países, así como el intercambio científico y profesional, representa el advenimiento de buenas novedades en el comercio.

Por su parte, Tatiana Mashkova -directora general del Comité Nacional para la Cooperación Económica con los Países Latinoamericanos- hizo especial énfasis en el fortalecimiento de vínculos y señaló: “Cuba es una fortaleza internacional en la innovación de tratamientos para las enfermedades más importantes para la humanidad”.

El campo de la medicina en Cuba actualmente atraviesa por la peor de las etapas, debido a la escasez de recursos, déficit de medicamentos y ausencia de materiales. Si bien el gobierno busca alternativas de enfrentamiento a la crisis, el Ministerio de Salud Pública intenta potenciar estrategias de recuperación y salvamento para una economía en penuria: ¿Será partícipe el pueblo cubano de estos proyectos de beneficio bilateral?

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Este Mercado en Guantánamo Fue Transformado: Mira los Precios que Están Sorprendiendo a Todos

Un mercado agropecuario guantanamero reabrió sus puertas en abril con importantes transformaciones en materia de…

2 minutes ago

Apagones en La Habana: Esta es la Programación del 21 al 27 de Abril de 2025

¿Vives en La Habana y quieres saber cuándo habrá apagones? Aquí te compartimos el cronograma…

2 hours ago

Crisis Energética en Cuba: Apagones Superan los 1700 MW Tras Nuevas Averías

El Sistema Electroenergético Nacional (SEN) enfrenta uno de sus peores momentos en 2025. La noche…

3 hours ago

¿Es Cierto que Colombia Eliminará la Visa para Cubanos?

Durante los últimos días, ha circulado con fuerza en redes sociales y medios digitales la…

5 hours ago

Bancos Estadounidenses Bloquean Servicios Financieros de Zelle: Estas son las Razones

La plataforma de pagos electrónicos Zelle, ha enfrentado recientemente el bloqueo en algunos bancos estadounidenses,…

18 hours ago

Cheque de Estímulo de Eficiencia Energética por $1 500 USD en EE.UU: ¿Cómo Reclamarlo?

Estados Unidos invierte en una tecnología energética mucho más eficiente, y en virtud de ello,…

20 hours ago