Noticias de Última Hora

Vuelve la Luz: Todo Sobre el Restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional en Cuba

En la madrugada de este miércoles, Cuba enfrentó un nuevo colapso total de su Sistema Electroenergético Nacional (SEN), dejando a millones de personas sin electricidad.

Este evento, el tercero en menos de dos meses, evidenció nuevamente la fragilidad de la infraestructura energética del país. Sin embargo, tras intensas jornadas de trabajo, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, anunció en los primeros minutos de este jueves que el SEN había sido restablecido.

La desconexión se originó por una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor y más eficiente del país, ubicada en Matanzas. Según el subdirector técnico de la planta, Román Pérez, el problema fue causado por un fallo en el control automático de una válvula, lo que llevó a la salida de la unidad del sistema.

Este incidente dejó al país en una situación crítica, con hospitales, servicios básicos y millones de hogares afectados.

La recuperación del SEN fue un proceso complejo y delicado. Las autoridades implementaron “microsistemas” en diversas regiones para suministrar energía a sectores prioritarios, como hospitales y fuentes de abasto de agua.

En La Habana, por ejemplo, se logró restablecer el servicio al 23.57% de los clientes en las primeras horas de recuperación.

Durante las labores, se priorizó el suministro de combustible a las plantas de generación distribuida y móviles, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior en la distribución.

El país depende en gran medida de combustibles fósiles importados, especialmente de Venezuela, lo que lo hace vulnerable a interrupciones en el suministro. A pesar del potencial para energías renovables, solo el 5% de la electricidad proviene de estas fuentes.

La situación ha generado un creciente malestar entre la población, que ha sufrido pérdidas de alimentos perecederos, dificultades para cocinar y problemas de comunicación.

Las autoridades han reconocido la necesidad de modernizar el sistema eléctrico y han propuesto la creación de 92 parques fotovoltaicos para 2028, con el objetivo de aumentar la participación de las energías renovables al 25%.

Aunque el restablecimiento del SEN es un alivio temporal, la recurrencia de estos colapsos subraya la urgencia de una transformación profunda en la infraestructura energética de Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

2 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

3 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

4 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

5 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

7 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

8 hours ago