Noticias de Última Hora

Reportan Fallecimiento Repentino de Médico Cubano que Prestaba Servicio en México

Un médico cubano que prestaba servicio de cooperación en México falleció repentinamente en ese país, según reportó la embajada de la isla en la nación azteca, noticia que ha conmovido a colegas y otras personas de la tierra natal del galeno.

El doctor fallecido se nombraba Asiel Pérez Rocillo; médico cubano especialista en Medicina Familiar, quien trabjaba en el hospital integral Xicotepec, del estado de Puebla, precisó la sede diplomática en su comunicado.

La nota detalla además que la dirección de la Brigada Médica, el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la delegación se comunicaron con la familia del médico en su país de origen. 

La entidad diplomática añadió que se llevan a cabo todas las gestiones necesarias para brindar el apoyo consular necesario y la repatriación del médico a su país. El comunicado expresa el pesar por el fallecimiento del galeno y hace extensivas las condolencias a familiares de parte de los compañeros de labor y la misión diplomática en México.

En redes social varias personas también compartieron su sentir y se mostrararon asombradas por la repentina muerte del doctor, aunque el reporte oficial no precisa de qué provincia cubana exactamente era ni las causas de la muerte.

Cuba y México sostienen una estrecha cooperación en el área de la salud, respaldada por un acuerdo firmado entre ambas partes que permite responder a lo que algunas autoridades de la vida política mexicana han definido como una de las herencias más terribles que dejó el modelo neoliberal, que fue la falta de médicos especialistas.

La presencia del personal de salud cubano en tierra azteca tributa apoyo a las acciones que lleva a cabo el gobierno de ese país, con en el objetivo de fortalecer un Sistema de Salud Pública que garantice el derecho de todo el pueblo a esos servicios.

Las alianzas en el sector de la salud entre México y Cuba también incluyen la formación de especialistas, así como la posibilidad de adquirir vacunas y medicamentos, conforme a las necesidades de ambos países.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

6 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

23 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago