Noticias de Última Hora

Reportan Fallecimiento Repentino de Médico Cubano que Prestaba Servicio en México

Un médico cubano que prestaba servicio de cooperación en México falleció repentinamente en ese país, según reportó la embajada de la isla en la nación azteca, noticia que ha conmovido a colegas y otras personas de la tierra natal del galeno.

El doctor fallecido se nombraba Asiel Pérez Rocillo; médico cubano especialista en Medicina Familiar, quien trabjaba en el hospital integral Xicotepec, del estado de Puebla, precisó la sede diplomática en su comunicado.

La nota detalla además que la dirección de la Brigada Médica, el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la delegación se comunicaron con la familia del médico en su país de origen. 

La entidad diplomática añadió que se llevan a cabo todas las gestiones necesarias para brindar el apoyo consular necesario y la repatriación del médico a su país. El comunicado expresa el pesar por el fallecimiento del galeno y hace extensivas las condolencias a familiares de parte de los compañeros de labor y la misión diplomática en México.

En redes social varias personas también compartieron su sentir y se mostrararon asombradas por la repentina muerte del doctor, aunque el reporte oficial no precisa de qué provincia cubana exactamente era ni las causas de la muerte.

Cuba y México sostienen una estrecha cooperación en el área de la salud, respaldada por un acuerdo firmado entre ambas partes que permite responder a lo que algunas autoridades de la vida política mexicana han definido como una de las herencias más terribles que dejó el modelo neoliberal, que fue la falta de médicos especialistas.

La presencia del personal de salud cubano en tierra azteca tributa apoyo a las acciones que lleva a cabo el gobierno de ese país, con en el objetivo de fortalecer un Sistema de Salud Pública que garantice el derecho de todo el pueblo a esos servicios.

Las alianzas en el sector de la salud entre México y Cuba también incluyen la formación de especialistas, así como la posibilidad de adquirir vacunas y medicamentos, conforme a las necesidades de ambos países.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Crisis del Pan en Cuba ¿Industria Rota o Falta de Harina? La Verdad Detrás de la Escasez

En este año el pan de la canasta familiar normada ha tenido bastante inestabilidad en…

24 minutes ago

El Tren a ExpoCuba Regresa: Avanzan las Obras Tras Años de Espera en La Habana

El tren que conecta La Habana con el recinto ferial más grande de Cuba, Expocuba,…

2 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…

5 hours ago

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

18 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

19 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

21 hours ago