Noticias de Última Hora

¿Quedan Solo 9 Millones en Cuba? Datos Oficiales Confirman la Fuga Poblacional

La más reciente reunión del Consejo de Ministros en Cuba dejó al descubierto una realidad cada vez más difícil de ignorar: la isla registra solo 9.740.000 habitantes con residencia efectiva, según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). Este número confirma una tendencia de descenso demográfico sostenido, alimentada por la migración masiva, la baja natalidad y el acelerado envejecimiento poblacional.

Mientras el Gobierno intenta maquillar el impacto de esta caída con frases como “discretos avances” en políticas demográficas, lo cierto es que los datos son contundentes y preocupantes.

Causas del desplome poblacional: tres factores interconectados

Migración masiva: el proyecto de vida está fuera de Cuba

Para miles de cubanos, el futuro ya no está en la isla. La constante salida de personas —especialmente jóvenes y profesionales— ha vaciado barrios, ha dejado aulas sin estudiantes y hospitales sin personal. Emigrar se ha convertido en la única vía para lograr estabilidad económica, seguridad y oportunidades.

Menos nacimientos que nunca

En 2024 se registraron solo 71.000 nacimientos, la cifra más baja en décadas. Ya en 2023 se habían reportado 90.300, lo que evidencia un declive persistente. La falta de perspectivas económicas, la escasez de recursos básicos y la incertidumbre generalizada llevan a muchas mujeres en edad fértil a posponer o evitar la maternidad.

Envejecimiento: el único grupo que crece

Más del 25% de la población cubana tiene 60 años o más, lo que posiciona a Cuba entre los países más envejecidos del hemisferio. Este fenómeno no solo impacta la productividad y el sistema de salud, sino que también reduce aún más la base de población activa y reproductiva.

La brecha entre cifras oficiales y estimaciones independientes

Aunque el Gobierno reconoce la cifra de 9.7 millones de habitantes, estudios alternativos sugieren que la población real podría ser aún menor. El economista y demógrafo Juan Carlos Albizu-Campos estima que, al cierre de 2024, solo quedaban unos 8 millones de cubanos viviendo en la isla, lo que implicaría una pérdida poblacional del 24% en apenas cuatro años.

¿Qué hace (o no hace) el Gobierno?

A pesar de la gravedad del problema, las acciones del Estado siguen siendo limitadas y simbólicas. Más allá de iniciativas como producir pañales desechables o promesas incumplidas de entregar viviendas a madres con varios hijos, no hay políticas efectivas que estimulen la natalidad ni retengan a los jóvenes.

En palabras del propio primer ministro, Manuel Marrero Cruz, se debe “redoblar esfuerzos” para enfrentar la situación, aunque reconoce que no se realizan análisis integrales ni se aplican soluciones concretas.

Un futuro incierto para la isla

El panorama que se perfila es preocupante. Una población menguante y envejecida, sin reemplazo generacional y con una juventud que escapa del país, representa una amenaza para la sostenibilidad económica, el sistema de salud y el tejido social cubano. Mientras no se adopten medidas estructurales y efectivas, la crisis demográfica podría empeorar hasta volverse irreversible.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué ha disminuido tanto la población en Cuba?

Por la combinación de tres factores clave: migración masiva, baja natalidad y envejecimiento acelerado.

¿Cuál es la cifra oficial de población en 2025?

Según la ONEI, hay 9.740.000 cubanos con “residencia efectiva” en la isla.

¿Es creíble esa cifra?

Expertos independientes creen que la población real podría ser inferior, cercana a los 8 millones, debido a subregistros y salidas no contabilizadas.

¿Qué impacto tiene esta crisis demográfica?

Afecta la economía, la salud pública, el mercado laboral y la viabilidad de políticas sociales a largo plazo.

¿Qué ha hecho el Gobierno al respecto?

Muy poco. Las políticas actuales son limitadas y no abordan de forma efectiva las causas de fondo del declive poblacional.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nueva Prórroga para Mipymes en Cuba: ¿Quiénes Podrán Seguir Vendiendo al por Mayor?

En las últimas horas en Cuba se ha dado a conocer una nueva extensión del…

8 hours ago

Choque Violento Deja Chofer Lesionado y un Ómnibus Dañado en Cárdenas: Esto fue lo que Sucedió

Aun circula por Facebook el video que asombró a muchos internautas e indignó a otros.…

8 hours ago

Día de las Madres 2025: Dónde Comprar y Enviar Regalos a Cuba de Forma Segura

Este 12 de mayo, muchos cubanos dentro y fuera de la isla buscan una forma…

10 hours ago

¿Tienes ESTA? EE.UU. Lanza Advertencia Clave que Podría Cancelarte el Ingreso

Estados Unidos ha lanzado una fuerte advertencia que afecta directamente a viajeros internacionales, incluyendo a…

11 hours ago

Dos Nuevas Víctimas de Feminicidio en Cuba: Una Menor de Edad y Una Madre Asesinada

La violencia machista no da tregua en Cuba. En menos de una semana, dos mujeres…

13 hours ago

Florida Obliga a Migrantes a Renovar Cada Año su Licencia de Conducir: ¿A Quiénes Afecta?

El estado de Florida ha implementado una nueva normativa que afecta directamente a miles de…

14 hours ago